Caso Padrón: la familia de la víctima pide que la jueza confirme la prisión preventiva para la acusada

Así lo señaló la abogada de la familia de la víctima , Jovita Vivar, en diálogo con Radio Nuevo Día. Dijo que la jueza "ya se ha tomado más del tiempo necesario" para decidir si Sofía Ávila, quien lo apuñaló, debe esperar el juicio en prisión.

Durante esta jornada, Radio Nuevo Día dialogó con Jovita Vivar, abogada de la familia de Juan Manuel Padrón, quien fuese muerto con un cuchillo, con su pareja Sofía Avila como única sospechosa. 



La abogada señaló que hubo un pedido del Juez de Recursos, con el que la querella acuerda, de que la jueza  penal de primera instancia, Rosana Suárez, debía definir que haría con Ávila respecto a la prisión preventiva. 



"El plazo es como que está vencido pero tampoco está firme. La realidad es que la no tomó ninguna decisión

No es que el Juez de Recursos la manda a detener sino que le da la potestad a ella qué va a ser porque 

el hecho califica como homicidio calificado, que la única pena que tiene  es prisión perpetua, por eso entendemos que debe estar detenida", señaló Vivar en diálogo con FM 100.9



"Tenemos muchos detenidos en la provincia por hurto, robo o delitos menores y en un homicidio calificado 

 la persona está libre", manifestó. 



Señaló que "tiene que determinar la prisión preventiva y resolver en consecuencia". "Ella comprendía ampliamente lo que sucedió, estaba en sus cabales, y podía comprender más allá de que estuviese intoxicada o no", señaló la abogada, descartando que la acusada sea inimputable. 



"Las pruebas las tenemos, y también la autopsia psicológica que habla de que Juan Manuel no tenía una personalidad agresiva 

ni golpeador, sino más bien  un persona dominada con autoestima baja que buscaba personas que tuviesen poder que la pudieran dirigir"
, manifestó sobre los argumentos de la defensa, sobre la supuesta actitud violenta de Padrón. "Ella siempre lo cortaba y así era la relación", indicó sobre el vínculo entre el hombre asesinado y su pareja. 



Indicó que hay testimonios pero son familiares y amigos de la victimaria, que no pueden declarar en contra, "por lo que son relativos". 



"La jueza se ha tomado más del tiempo necesario", dijo y señaló que las ordenes de un juez superior 

debería acatarse. (El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales