Desde Chaco piden Justicia por Ivana Acosta, la policía muerta en el barrio 499 de Río Gallegos

"Familiares y amigos sostienen que la relación atravesaba conflictos con indicadores de violencia de genero", indicaron desde la Subsecretaría de Género, Diversidad y Disidencias de Chaco. Piden que se esclarezcan rápidamente los hechos.

El 2 de junio, hubo conmoción por la muerte de Ivana Emilse Acosta, mujer policía que murió en extrañas circunstancias mientas se encontraba en su domicilio del barrio 499 Viviendas junto a su hija y su ex pareja., cuando murió de un disparo. 



Las investigaciones tratan de establecer cómo ocurrieron los hechos y la culpabilidad. 



Durante esta jornada, desde la Subsecretaría de Género, Diversidad y Disidencias de Chaco, provincia de la cual Ivana era oriunda, pidieron que se esclarezcan los hechos. 



"Ivana, chaqueña de la Localidad de Pampa del Indio tenía 36 años era madre de 2 hijos de 10 y 21 años, las primeras pericias que se realizaron, caratularon su muerte como suicido y a demás de ello, dio como negativo que se encontraba embarazada, tras una segunda prueba, su carátula se modificó a muerte dudosa y resulta que en realidad si estaba en período de gestación", recordaron desde el organismo.





"Esto, ocurrió en el Barrio 499 de la Ciudad de Río Gallegos, Ivana pertenecía a las fuerzas de la policía federal, asi como su ex pareja, este es identificado con las siglas A.G. Familiares y amigos sostienen que la relación atravesaba conflictos con indicadores de violencia de genero", indicaron.



"Desde la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros estamos acompañando a la familia, articulando acciones con el Ministerio de la Mujer de la Nación y áreas de genero provinciales, exigiendo que la justicia lleve adelante una investigación con perspectiva de género para el esclarecimiento de los hechos", manifestaron.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
OBRA SOCIAL PROVINCIAL

El no pago de aportes del municipio a la CSS, un chico accidentado que "debió ser atendido" por gobierno y trabajadores que "buscan auxilio"

El no pago de aportes del municipio a la CSS, un chico accidentado que "debió ser atendido" por gobierno y trabajadores que "buscan auxilio"
"El no pago del municipio de Río Gallegos a la CSS deja a los empleados en una situación de desamparo", dijo la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, al referirse a la problemática que afecta a los empleados municipales de Río Gallegos, quienes se encuentran sin obra social debido a la falta de aportes del municipio a la Caja de Servicios Sociales (CSS).