Caso Padrón: la familia de la víctima y un comunicado, afirmando que hay "versiones erróneas" sobre el crimen

Fue tras la publicación de un medio local, al cual acusan de concretar una nota "tendenciosa", por lo cual aclararon diferentes situaciones.

En medio de un proceso judicial que avanza tras el crimen de Juan Manuel Padrón a manos de Sofía Ávila, la familia de la víctima publicó en redes un comunicado luego de una nota periodística, con la cual aseguran estar en desacuerdo.



El comunicado indica lo siguiente:



"A través del presente comunicado y ante las versiones erróneas que circularon en un medio gráfico local, la familia de Juan Manuel Padrón quiere hacer llegar a la comunidad el siguiente mensaje y desde ya agradece su difusión.



Como familiares de Juan Manuel Padron queremos aclarar por este medio que nunca tuvimos nada personal en contra de la Jueza a cargo de la causa, Dra. Roxana Suarez. Simplemente exigimos que se haga justicia y que la magistrada pueda ver las cosas con la objetividad, claridad y seriedad que reviste un caso de semejante gravedad como lo es un asesinato agravado por el vínculo, en el que la imputada y en ese entonces pareja -que ya había tenido reacciones violentas similares- actuó con premeditación y alevosía a nuestro entender.



En lo que si estamos en desacuerdo con la jueza, es que si ella tenía alguna duda sobre lo sucedido debería haber profundizado la investigación pero con la acusada presa, en vez de liberarla el mismo día del sepelio de nuestro querido Juanma. También aprovechamos la ocasión para pedirle sensibilidad y empatía, ya que esta persona dejó a una madre sin su hijo y a una niña pequeña sin su padre, siendo que no existe nada más doloroso en la vida que eso.



Por todo lo anteriormente expuesto no estamos de acuerdo con la nota tendenciosa publicada por La Opinión Austral, ya que es físicamente imposible que una persona de tamaño y peso mucho menor que el de la víctima, que supuestamente fue sostenida por detrás (según la versión del diario) pueda soltarse, agarrar dos cuchillos diferentes y hacer todo lo que hizo, dándole 3 cortes a Juan Manuel (2 en el brazo y el tercero y fatal, en el cuello). Aunque todo esto sigue en proceso de investigación y lo comprobarán los peritos. Por ende, lo que afirma el diario no es más que una interpretación subjetiva de la defensa.



Domingo 8 de agosto de 2021.-"


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

¿Qué dejó el Papa Francisco? Cáritas reflexiona desde Río Gallegos

¿Qué dejó el Papa Francisco? Cáritas reflexiona desde Río Gallegos
Juan Obando, director diocesano de Cáritas en Río Gallegos, dialogó con el programa "Arriba el Día" tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Habló del impacto de la figura de Jorge Bergoglio en la Iglesia y en la sociedad, y reflexionó sobre el compromiso de continuar su legado a través de la labor social de la organización, en un contexto de creciente emergencia y demanda.