Familia de Marcela Chocobar, por liberación de Azzolinni: "Tenemos miedo porque esta persona está llena de odio"

Así lo señaló Judith Chocobar, hermana de la mujer trans asesinada en 2015 en Río Gallegos, en diálogo con El Nuevo Día. Señaló que la Justicia hizo caso omiso al pedido de que haya cambio de carátula de la causa y Azzolinni sea considerado partícipe necesario y no sólo encubridor.

Durante esta jornada, familiares de Marcela Chocobar, acompañados de amigos y diferentes agrupaciones, se movilizaron fretne al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. Pideiron que Angel Azzolinni, unmo de lso implicados no quede en libertad, ya que actualmente saldría de la cárcel luego de cumplir condena por encubrimiento; desde la familia piden que sea considerado participe necesario y se le aumente la estadía en prisión.



Sobre esto diálogo el móvil de El Diario Nuevo Día con Judith Chocobar, hermana de Marcela.



“Estamos repudiando que los jueces tomaron la decisión de soltarlo, según ellos porque cumplió su condena. Pero no vieron lo que presentamos sobre el cambio de caratula junto a nuestro abogado”, señaló y agregó: “No hicieron caso a ninguno de nuestros pedidos. Queremos que cambien la caratula porque el fue partícipe necesario no sólo encubridor, buscó esconder el auto hay muchas pruebas”



“Por qué no vieron el expediente con lo que pedimos. Hasta cuándo van a vulnerar nuestros derechos y los de Marcela”, manifestó y dijo: “Esta Justicia es siempre lo mismo, no tan sólo con nosotros hay muchas familias que están sufriendo como las de Zulma Malvar o Liseth Barrera”



Judith recordó los terribles sucesos ocurridos en 2015 e insistió en que Azzolinni no debería ser liberado. “En nuestro caso ni siquiera encontraron el cuerpo de Marcela, hasta cuándo vamos a seguir así. El dice que acompañó, que ayudó a quemar la ropa, hizo desaparecer el celular. Hay muchas pruebas, por eso no entiendo qué es lo que pasa con la justicia”, fustigó.  



“Supuestamente hoy le daban la libertad pero como estaba en Puerto San Julián no sabemos sobre él .Todo es privado y silencio, quizás ya está acá con su familia mientras nosotros estamos acá sufriendo”, manifestó y dijo que tienen miedo por posibles represalias hacia la familia de Marcela.



“Tenemos miedo porque esta persona está llena de odio y se ve en todo lo que hizo. No tenemos respuesta, seguimos padeciendo y nunca vamos a bajar los brazos porque para nosotros fue nuestra hermana, nuestra amiga y compañera, fue todo para nosotras y nunca la vamos a abandonar”, expresó conmovida.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
INSEGURIDAD

Santa Cruz: intentaron entrar a dos casas y terminaron detenidos

Santa Cruz: intentaron entrar a dos casas y terminaron detenidos
Dos hombres fueron detenidos en el barrio General Paz de Caleta Olivia tras intentar ingresar a dos viviendas. Los vecinos alertaron a la policía, que logró aprehenderlos mientras intentaban escapar. La comunidad expresó su preocupación por los reiterados hechos de inseguridad en la zona.
ABOGADO DEL DIARIO NUEVO DIA

Cristian Arel: "La libertad de prensa es un derecho fundamental"

Cristian Arel: "La libertad de prensa es un derecho fundamental"
Cristian Arel, abogado del estudio "Bertorello-Arel" y asesor legal del Diario Nuevo Día, brindó un análisis detallado sobre la importancia de la libertad de prensa y los intentos de coartar el derecho a la información mediante amenazas judiciales. Enfatizó que la Constitución y los tratados internacionales garantizan este derecho y llamó a los periodistas a contar con asesoramiento legal.