Juicio a Maldonado: una de las niñas abusadas intentó quitarse la vida

Así lo dio a conocer el doctor, Sergio Macagno, uno de los querellantes que explicó que: en la declaración de la madre de la niña abusada ésta denunció que “la nena intentó quitarse la vida y, gracias a Dios, no alcanzó a consumar lo que pretendía".

Durante la primera jornada de juicio en contra del  exconcejal, Emilio Maldonado, acusado de abuso sexual contra una niña de 9 años se conocieron detales estremecedoras acerca de una de las nenas abusadas por el ex funcionario municipal. 



Fue uno de los abogados que patrocina a las familias quien dio a conocer que durante la primera audiencia del juicio una de las madres de las chicas abusadas en su declaración dio a conocer que la nena abusada por Maldonado intentó quitarse la vida.   



El letrado explicó que "la víctima tenía 9 años y ahora tiene 12". Agregó que toda la causa, en ella y su grupo familiar "ha tenido un desarrollo bastante complejo y, en particular, porque quedó en evidencia en el testimonio de la madre de que el viernes pasado (la menor) intentó quitarse la vida y, gracias a Dios, salvo alguna lesión menor, no alcanzó a consumar lo que pretendía", señaló. 



Emilio Maldonado, expresidente del Concejo Deliberante (2019-2020), está acusado de "abuso sexual simple de modo reiterado agravado y abuso sexual con acceso carnal por actos análogos reiterados en seis hechos. Todo en concurso real (Expediente 6768/21)", según informó el fiscal Iván Saldivia.



La ley prevé penas de 8 a 10 años para los delitos de la acusación y, con los agravantes que se podrían considerar en estas jornadas, podría llegar a los 20 años de prisión. Diario Nuevo Día 





 


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.
GREMIOS

ADOSAC y ATE convocan a una movilización en defensa de la educación

ADOSAC y ATE convocan a una movilización en defensa de la educación
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocaron a una movilización para este jueves 13 de marzo en Río Gallegos. El reclamo apunta contra un decreto del gobierno, exige mejoras salariales y mayor inversión en infraestructura educativa. La concentración será en la intersección de Errázuriz y Kirchner a las 10:00 horas.