Caso Leandro Álvarez: "Mientras sacaban del canal el cuerpo de mi hermano, la policía gritaba los goles de Argentina"

Belén Álvarez, familiar del joven fallecido en Mendoza, dialogó con Radio Nuevo Día FM 100.9. Mientras transitan el doloroso proceso, continúan el pedido de esclarecimiento del hecho.

Se cumplieron dos meses de la desaparición física de Leandro Álvarez, el joven riogalleguense que falleció en la provincia de Mendoza. Mientras aún transitan el doloroso proceso, sus familiares continúan con el pedido de esclarecimiento del hecho, donde insisten que la muerte no fue por ahogamiento, tal como indicó la policía.



Belén Álvarez, hermana de Leandro, dialogó con Radio Nuevo Día FM 100.9 y indicó que la familia está unida "pidiendo justicia por la memoria de Leandro".



Recordando esos duros días, Belén indicó: "A la familia se nos informó que Leandro se estaba refrescando en un canal, lo que nos pareció sospechoso porque Leandro no se metía al agua. Era muy higiénico y no era partidario de meterse a esos lugares. Nos llamó la atención la insistencia por parte del personal policial, donde se le consultaba a mi mamá si trasladaban el cuerpo a cajón cerrado o lo cremaban. Fue una negación absoluta  poque no podíamos ver a Leandro, nos decían que el cuerpo estaba irreconocible y ese era el motivo por el que no lo podíamos ver".



Con un tono de indignación, pero de fortaleza para esclarecer los hechos, la hermana agregó: "Nos mintieron. La justicia de Mendoza se nos rió en la cara. Se viralizaron videos de mi mamá llorando y gritando por no poder ver a su hijo. Estaban violando el derecho a la familia. Logramos entrar, y descartamos nuestras dudas. Nunca se imaginaron que íbamos a abrir la bolsa y revisarlo".



Los golpes que Leandro presentaba eran de la cintura para arriba. Laceraciones en el pómulo, heridas de arrastre post muerte, golpes en la costilla y una contunción muy grande en la cabeza. Según indica la familia, no se condecían con los del arrastre de la corriente.



"Todos los golpes que él presentaba eran de la cintura para arriba, y esto lo voy a repetir. Sus extremidades inferiores estaban intactas. Al llegar a casa nos empezamos a cuestionar por qué nos habían dicho que su cuerpo estaba irreconocible. No tenía los signos compatibles con ahogamiento. Su cara estaba normal. Nos mintieron", expresó.



Dudas



El mismo día les entregaron la ropa de Leandro, faltaba una zapatilla y estaba por demás sucia, lo que alertó a la familia. "Nos llamó la atención. Si supuestamente se estaba ahogando... ¿Por qué la ropa estaba con barro, manchada y mojada. Si él se estaba refrescando en el canal, porqué tendría puesta su ropa?", se cuestionó la joven.



La familia fue al lugar del hecho, buscaron testigos y lograron conseguir una persona clave: "Esta mujer, vio a una persona que se agarraba la cabeza durante unos treinta minutos, que iba y venía. Y chicos que se reían. Además brindó otra información importante, donde dijo que la ambulancia pasó de largo".



Esta fue la última declaración de la mujer, dado que indicó que si ella seguía hablando "la iban a cagar a tiros". Por su integridad y de su hijo, no declaró en la justicia.



Con pesar, Álvarez relató uno de los episodios más escabrosos de ese día: "Mientras sacaban del canal el cuerpo de mi hermano, la policía gritaba los goles de Argentina". Justamente, ese día la selección nacional de fútbol jugaba un partido de semifinal ante Croacia, en el Mundial de Qatar.



"Una testigo cuenta cómo la policía quería sacar el cuerpo rápido porque querían ver el partido", agregó.



Actualmente la carátula se encuentra como averiguación de muerte. "Lamentablemente se presentaron audios, videos,mensajes. La familia hizo trabajo de investigación. decían que eran conjeturas nuestras y no le servía una testigo que no quería hablar. Y que los videos eran bajo consentimiento. Esto se trataba de un homicidio. Están tapando a la policía", finalizó la hermana de Leandro, quien aspira a que el caso se de a conocer nacionalmente.



Que la muerte de Leo no quede impune y que "se hagan cargo los verdaderos responsables" de lo que ellos consideran, y por como se sucedieron los hechos, fue un homicidio.



 



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
MINERÍA

El gobierno de Santa Cruz insta a la minera Newmont a sostener las inversiones

El gobierno de Santa Cruz insta a la minera Newmont a sostener las inversiones
Lo hicieron autoridades del Gobierno Provincial, en una nueva reunión con directivos de la operadora minera, luego de que se diera a conocer la decisión de reducir inversiones. La caída en la rentabilidad, eficiencia y competitividad "son producto de los diversos incidentes registrados - por falta de inversiones en medidas de seguridad - como así también, de la mala perfomance en el gerenciamiento del proyecto", aseguró el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.