Reyes: "Mejor que prometer es hacer"

La candidata a intendente del lema Unidos, Roxana Reyes, se manifestó respecto al pedido del Juez Federal con competencia electoral,  Javier Leal de Ibarra, quien exigió al CPE que ponga en condiciones las escuelas antes de las elecciones del próximo domingo.

Al respecto Reyes remarcó que "parece un chiste de mal gusto que quien hoy es el encargado de bregar por el mantenimiento adecuado de los establecimientos educativos, hoy se esté presentando como candidato a intendente. ¿Cómo puede prometerle a la gente que se hará cargo de un municipio si no puede cumplir con lo básico de su función actual?"



Recordemos que el mantenimiento de las escuelas está a cargo del IDUV, cuyo presidente es Pablo Grasso, actual candidato a intendente por el Frente de Todos.



Entre otros inconvenientes, el fallo de Leal de Ibarra manifestó que en su gran mayoría los establecimientos no cuentan con iluminación en los pasillos o es muy escasa, que faltan picaportes en las puertas de acceso a las aulas, las ventanas exteriores no tienen vidrios y los baños habilitados resultan en muchos casos insuficientes y se encuentran en malas condiciones de funcionamiento e higiene.



"Como vecina de esta ciudad, más que como candidata, me genera indignación que un dirigente que no ha podido resolver ninguno de los problemas edilicios que las escuelas vienen sufriendo hace 4 años, ahora se presente como la solución a todos los problemas que tiene Río Gallegos. ¿Cuántos días de clases perdieron nuestros hijos porque el organismo que está a su cargo no arregla los colegios?", sentenció.



Reyes también hizo mención a sus visitas diarias a las dependencias municipales y destacó que muchos empleados le contaron que en la gestión de Cantín y Grasso "se llevaron hasta el papel higiénico", haciendo alusión a la enorme cantidad de herramientas, insumos y maquinaria que desapareció en esos 4 años.



Por último, la candidata por el sublema Para salir adelante pidió a la gente que recuerde que mientras estuvieron Cantín y Grasso al frente del municipio desaparecieron los 60 millones de pesos que estaban destinados para el vaciadero municipal: "Estas cosas no pueden pasar desapercibidas a la hora de elegir quien va a manejar los destinos de Rio Gallegos”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Producción agroecológica

Chacra Don Pino: la experiencia agroecológica que crece en Río Gallegos

Chacra Don Pino: la experiencia agroecológica que crece en Río Gallegos
Mónica Ruiz, referente de Chacra Don Pino en Río Gallegos, dialogó con el programa Rock and Frío sobre la producción agroecológica que lleva adelante junto a su familia. Desde huevos frescos hasta verduras de estación, el emprendimiento se posiciona como una alternativa sustentable en la ciudad. Además, expresó su preocupación por el cierre de la Agencia del INTA y su impacto en la soberanía alimentaria.
AJUSTE

Santa Cruz: advierten consecuencias por el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Santa Cruz: advierten consecuencias por el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
En diálogo con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día 100.9, María Sanz, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz, se refirió al cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial dispuesto por el gobierno nacional. Destacó la gravedad de la medida, aclaró la situación laboral del personal provincial y cuestionó la falta de fundamentos en la decisión.
POLÍTICA

"Son culpables de los despidos que va a dejar el desguace del Estado"

"Son culpables de los despidos que va a dejar el desguace del Estado"
Así lo expresó al secretaria de Gobierno de la municipalidad de Río Gallegos ante la oficialización de la disolución de más de 20 organismos públicos nacionales y señaló al gobernador Vidal y la diputada nacional Roxana Reyes como responsables y aseguró que "esto es posible por las normas de entrega votadas por legisladores del gobernador y por la diputada Reyes."