Comisión de presupuesto del Deliberante de Río Gallegos envío a la paritaria solicitudes de bonificaciones

Se trata de pedidos por arte de personal municipal de las áreas de Servicios Internos y de Emergencia Social. Los expedientes serán resueltos en la negociación colectiva con el Ejecutivo.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda desarrolló esta mañana su reunión habitual de los martes bajo la presidencia del concejal Eloy Echazú junto al edil Alejandro Leal. Durante la reunión se revisaron varios expedientes de eximiciones de impuestos municipales y dieron vista a proyectos de ordenanza.



Al inicio de la reunión los concejales le concedieron la palabra al personal del departamento Servicios Internos quienes solicitan la percepción del adicional remunerativo “bonificación por disponibilidad en la función de tareas expuestas”. El proyecto fue remitido a la Comisión Paritaria Municipal para su abordaje. Lo mismo se resolvió respecto a otro proyecto iniciado por agentes del departamento de Emergencia Social quienes requieren un adicional por disponibilidad en la función.



Más adelante, la Comisión despachó de forma favorable dos expedientes que habían recibido el visto bueno de la Comisión de Transporte. El primer proyecto propone la modificación de la ordenanza N° 5968 con el fin de ampliar la extensión de la calle Cabo 1 Marciano Verón. El segundo expediente es un decreto ad referéndum del Concejo Deliberante en el cual el Municipio acepta la ley provincial mediante la que se amplió el ejido urbano.



Seguidamente, se rechazó el veto impuesto por el Departamento Ejecutivo Municipal a al ordenanza sancionada N° 8252-HCD-19 que afecta sendas fracciones de tierra en el barrio Ayres Argentinos a la construcción de una sede vecinal y un espacio recreativo.



En adhesión a la Comisión de Transporte, los ediles resolvieron enviar a archivo el proyecto del concejal Juan Kingma que pretendía crear la figura de responsabilidad empresarial en el ámbito de Río Gallegos.



Por otro lado los concejales resolvieron dejar pendiente de dictamen los siguientes expedientes: el proyecto del concejal Fabián Leguizamón para incorporar el artículo 54° bis a la ordenanza Tarifaria Municipal; el proyecto iniciado por el concejal Leal para ampliar lo dispuesto en el artículo 1° de la ordenanza N° 7072 referida a establecer que los locales que brindan servicios gastronómicos deben contar con menús o cartas de comidas o bebidas accesibles para personas con discapacidad visual; y un expediente referente a la modificación del artículo 131º de la ordenanza Nº 1378.



Por último, la Comisión revisó diversas solicitudes de eximición de impuestos municipales.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DÍA DE LA INDEPENDENCIA

"La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción" dijo el gobernador Vidal desde Lago Posadas

"La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción" dijo el gobernador Vidal desde Lago Posadas
En el marco de la conmemoración del 209° Aniversario del Día de la Independencia Argentina, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó el acto central en la localidad de Lago Posadas. Luego del mismo, el mandatario provincial resaltó la importancia del "federalismo" como pilar de su gestión, y subrayó la necesidad de trabajar en conjunto para el progreso de la provincia.
Río Gallegos

¿Dónde ver el acto del Día de la Independencia? Mirá la transmisión en vivo

¿Dónde ver el acto del Día de la Independencia? Mirá la transmisión en vivo
Este martes 9 de julio se conmemora un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia argentina. El acto central puede seguirse en vivo desde cualquier parte del país a través del canal oficial de la Municipalidad de Río Gallegos en YouTube. Ingresá al enlace y participá virtualmente de esta jornada patria.