Grasso: “Yo estuve en el Barrio El Faro y les dije que vamos a hacer las cloacas"

En diálogo con Radio Nuevo Día, el intendente electo de Río Gallegos se refirió a la importante problemática de los vecinos que viven con terrenos colapsados y sin cloacas. "Nosotros, lo que dijimos, es lo que vamos a hacer con ellos. Un plan de ahorro y vamos a trabajar en conjunto", indicó.

El intendente electo de Río Gallegos se presentó en el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día - FM 100.9, y se refirió a diferentes problemáticas que tendrá que afrontar como jefe comunal en la capital provincial.



Y entre los temas que afectan a vecinos de la ciudad, detalló lo que piensa sobre la situación de los vecinos del Barrio El Faro, que viven en terrenos colapsados, con “napas altas” que tienen agua, en algunos casos, apenas a un metro bajo tierra.



Es por eso que los vecinos sólo piden un sistema de cloacas que los ayude a salir de la emergencia sanitaria que incluso motivó la presentación del caso en el Concejo Deliberante por parte del edil, Fabián Leguizamón.



Respecto de esto, Grassso expresó: “Yo estuve en el Barrio El Faro y les dije que vamos a hacer las cloacas. Nosotros, lo que dijimos, es lo que vamos a hacer con ellos. Un plan de ahorro y vamos a trabajar en conjunto para ver qué número le ponemos al proyecto, cómo lo armamos y así rápidamente poder hacer esa obra que la están esperando.”





"TIRARON LA PELOTA PARA ADELANTE"

Respecto a que el municipio les haya entregado un proyecto incompleto, sostuvo: “Tiraron la pelota para adelante. Yo estoy en el IDUV y tenemos obras de diferentes magnitudes en toda la provincia, desde la planta de ósmosis en Caleta Olivia hasta la vereda del Barrio Evita, como el puerto de Punta Quilla, edificios públicos y cuando a mí me traen un proyecto yo sé lo que tiene que tener o no y esas son decisiones. El técnico sabe lo que tiene que presentar y todo lo que tiene que hacer según la directiva de la autoridad. En este caso, lo que los vecinos me mostraron es un croquis, un plano de la obra”.



Luego agregó: “Quizás el municipio hizo eso porque pensaron que los vecinos no iban a poner un peso, pero a mí me fueron claros y me dijeron: “Si hay que poner plata, lo hacemos. Hagamos un plan de ahorro y trabajemos juntos. Y es lo que vamos a hacer”. (El Diario Nuevo Día)

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN CONFLICTO

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
EN CONFLICTO

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro general de 48 horas para el jueves y viernes en toda la provincia. El sindicato denuncia la falta de una recomposición salarial real en las negociaciones paritarias y cuestiona la propuesta del Gobierno, que solo contempla una cláusula de actualización por inflación.
PARA LEER

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse
Desde el 10 hasta el 30 de marzo de 2025, estará abierta la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio, un programa del Ministerio de Capital Humano destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que buscan completar sus estudios secundarios. El beneficio otorga 12 cuotas de $35.000 y requiere cumplir con ciertos requisitos económicos y académicos.