Proyecto de ley para garantizar el derecho a no revelar las fuentes periodísticas

Dicho Proyecto busca proteger a la actividad periodística y otorgar el derecho pleno a que los periodistas puedan difundir información sin la necesidad de revelar las fuentes a través de las cuales fue obtenida.

Esta iniciativa del Diputado Nacional por Chubut Gustavo Menna recibió el acompañamiento de sus pares por Santa Cruz en la Cámara de Diputados de la Nación Roxana Reyes, Nadia Ricci y Antonio Carambia, quienes expresaron que lo hicieron entendiendo que para que la prensa pueda ser realmente libre es necesario garantizar el derecho a mantener en secreto sus fuentes.



En este sentido también destacaron que en toda democracia es la prensa la que tiene el derecho de censurar e interpelar a los poderes públicos; y que si se coartan sus derechos esto sería imposible: “Lo que está en juego es una libertad esencial que es el derecho a la libertad de expresión y prensa”.



Si bien desde el año 1994 la Constitución Nacional Argentina garantiza el derecho a preservar las fuentes de la información periodística, aún hoy no hay una Ley que desarrolle legislativamente esa garantía. Lo que se pide expresamente es que el trabajador pueda negarse a revelar sus fuentes ante los propietarios de los medios e incluso ante los poderes del Estado.



Para los Diputados la protección de las fuentes es una garantía inherente a cualquier trabajo de investigación porque esas fuentes no podrían existir si no tuviesen garantizada la preservación de su identidad. Sin tal garantía, ninguna fuente se expondría a revelar información sensible y necesaria para el desarrollo de la actividad periodística.



 “Como forma de asegurar esta libertad, adquiere especial relevancia la preservación del secreto de las fuentes de información periodística. Los periodistas que acceden a información relevante lo logran sobre la base de contar con fuentes que conocen de primera mano datos y hechos por su posición en determinado ámbito, pero que por esa misma razón no pueden exponer abiertamente esas circunstancias y la comunican off the record y con reserva de su identidad, a aquellos profesionales de la comunicación que han tenido la habilidad y capacidad de generar un vínculo de confianza con su fuente”, fundamenta el Proyecto.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.