Caja de Servicios Sociales: Un nuevo giro judicial pide el cese de la intervención

La Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial Laboral y Minería de al Primera Circunscripción judicial dio lugar al  recurso de apelación  presentado por César Andrade y José Alberto Márquez, contra el gobierno provincial exigiendo el cese de la intervención de la CSS.

El martes , 2 de julio,  Diario Nuevo Día publicó y puso en evidencia una maniobra del gobierno para dejar sin efecto la intervención en la obra social. Ese día dábamos cuenta que un Mandamus presentado en la ocasión por dos afiliados a la CSS pedía dejar sin efecto la intervención de más de 30 años y llamar a elegir a sus representantes.



Apurado por la justicia el gobierno provincial,  presentó entonces un proyecto en diputados para darle fin a la intervención en tanto el juez de Primera Instancia, Marcelo Bersanelli, declaró abstracta la demanda argumentando entre otras cosas que el juez Francisco Marinkovic había hecho lugar al amparo pero el gobierno lo recusó "por ser afiliado de la obra social".



En la resolución,  a todas luces favorable al gobierno el juez Bersanelli sostuvo que "la Gobernadora, Alicia Kirchner, envió a la legislatura provincial el proyecto de ley que reforma la ley de creación de la Caja de Servicios Sociales eliminando la intervención del Poder Ejecutivo y llamando a elección de integrantes del directorio".



Apelación



Pero el fallo fue apelado por los dos demandantes y este viernes Nuevo Día conoció que  la Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial Laboral y Minería de al Primera Circunscripción judicial dio lugar al  recurso de apelación  presentado por  César Andrade y José Alberto Márquez, contra el gobierno provincial exigiendo el cese de la intervención de la CSS.



Es por ello que Diario Nuevo Día, dialogó con uno de los demandantes quien explicó que: "Nosotros apuntamos a la ley en vigencia y no a una modificación como pretende l el gobierno enviando una Ley nueva a la Cámara . Ellos pretenden integrar un vocal más llevando a 3 sobre 5 para tener más manos. La ley en vigencia habla de 2 sobre 4", explicó a este medio.



Proyecto



El intento del gobierno por modificar la ley de la Obra Social provincial y tener mayor cantidad de representantes en el directorio , ingreso a diputados el 1 de julio de este año y tendrá tratamiento parlamentario el 14 de noviembre en una de las pocas sesiones que le quedan a la Cámara de diputados de la provincia. (El Diario Nuevo Día) 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.