A poco de asumir, es una incertidumbre el gabinete de Pablo Grasso

A dos semanas, aproximadamente, de asumir el cargo de intendente poco se sabe acerca de quienes será los secretarios que lo acompañarán en el inicio de gestión. Si bien se mostraron algunas caras conocidas aún el gabinete es una incógnita.

Dentro de pocos días comenzará la gestión de Pablo Grasso al frente del ejecutivo municipal. Esta será la segunda vez que Grasso ocupará ese puesto, recordemos que fue intendente por algunos meses tras la renuncia de Cantín.



La gran incógnita es acerca de quienes serán los funcionarios que lo acompañarán, al inicio de la gestión. Rumores hay muchos y sobre todo cuando, días atrás, se observaron algunas caras conocidas en recorridas o reuniones, figuritas repetidas, aunque no se descarta algún “tapado” que pudiese asombrar.



Rumores de pasillo y desde el entorno mismo hablan de que Grasso tendría todo definido y hasta hablado con cada uno, pero los nombres no fueron presentados en sociedad. Si en las oficinas de la municipalidad se habla de la “vuelta” de algunos jefes de área que no caen muy bien en la Municipalidad.


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.