"Si el nuevo Intendente tiene un plan de descentralización lo vamos a apoyar, pero vamos a controlar el presupuesto"

Así lo manifestó Pedro Muñoz, concejal electo de Río Gallegos por la Coalición Cívica, en diálogo con Radio Nuevo Día. Sobre gestiones anteriores del Concejo Deliberante manifestó que lo que más "ha trascendido hasta ahora son las disputas internas y la elección de cargos".

Pedro Muñoz, concejal electo de Río Gallegos por la Coalición Cívica, visitó los estudios de radio Nuevo Día 100.9. 



El ex dirigente sindical docente, fue el último concejal confirmado luego del escrutinio, en el que por pocos votos logró su banca.



"es un premio al esfuerzo , al grupo que conformamos la Coalición Cívica, que hemos realizado durante este tiempo. Hicimos una campaña muy austera, no había fondos. No teníamos carteles, apenas un spot publicitario y redes sociales", evaluó.



"Tenemos algún grado de conocimiento, si bien hemos estado en otros espacios de gestión, lo cierto es que uno ha participado en el Deliberante de Caleta Olivia siendo secretario de Bloque y en el Congreso nacional. También contamos con el acompañamiento de Fabián Leguizamón y de José Luis Janezak que fue concejal", manifestó y señaló que "todo el tiempo se está aprendiendo y hay que reconocerlo".



El papel del Concejo Deliberante y la nueva intendencia



"Se han sacado algunas ordenanzas importantes, pero ha trascendido más las disputas internas y de las elecciones de los cargos que dirigen el Concejo. También los vecinos nos han pedido que luego de las elecciones los sigamos visitando", manifestó evaluando la gestión anterior.



"A partir del 10 de diciembre vamos a hacer esa concejalía itinerante que prometimos. Vamos a acercarnos a la casa del vecino a conocerlo, a conversar y saber cómo anda la gente. Que nos vuelvan a plantear sus problemas, que nos cuestionen. Somos funcionarios públicos no de un partido político", expresó.



Sobre Pablo Grasso, el nuevo intendente,  señaló que, al igual que los concejales, se trata de un funcionario para todos los riogalleguenses, no sólo de un sector.



“Acompañaremos lo que haya que acompañar y haremos el control de lo que hay que hacer", manifestó.



Agregó que buscarán fortalecer el diálogo y el consenso. "Si hay un plan integral de descentralización , obviamente que lo vamos a acompañar si le vamos a controlar los presupuestos, porque la plata que se va hacia otro lado no llega al vecino y perdemos calidad de vida", dijo. Y afirmó que el Concejo tiene que tener un papel de contralor del Ejecutivo



Es primordial trabajar sobre los temas y espero que la mayoría sea receptiva en el Concejo Deliberante" dijo y agregó que espera que "se puedan debatir ideas".



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.

Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.