"Con la Agencia de Desarrollo tenemos que generar una planificación estratégica para Río Gallegos"

Así lo manifestó Mauricio Gómez Bull, quien presidirá este nuevo organismo ecómico en la capital de Santa Cruz. En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 habló de la necesidad de los diferentes sectores para desarrollar el plano comercial y turístico, entre otros temas.

Mauricio Gómez Bull presidirá la flamante Agencia de Desarrollo de Río Gallegos, modelo utilizado en otras localidades y que ha reunido al sector público y privado en pos de objetivos económicos y de planificación para las ciudades. 



El dirigente, habló con Radio Nuevo Día 100.9. y  mencionó que la iniciativa surgió "por la necesidad de generar una planificación estratégica de la ciudad"



"Queremos ver de qué manera podemos contribuir en el día a día de los emprendedores, empresarios y de todas las personas que se quieren desarrollar en el medio. Una Agencia de Desarrollo busca sobre todo generar proyectos a largo plazo”, expresó.



“La Agencia tiene un órgano en el que intervienen universidades, Los distintos Ejecutivos municipales y provinciales, las distintas cámaras, personas físicas idóneas y se encarga de buscar financiamiento para proyectos que se evalúan, a través del BID, el Banco Mundial ó el Ministerio de Industria a través de programa como el FONA Pyme o el capital Semilla. También hay que trabajar en las cadenas de valor", detalló.



Gómez Bull destacó la importancia de que Río Gallegos se integre al corredor turístico de El calafate - Ushuaia y trabajar en la Ley del cruce por aguas argentinas hacia Tierra del fuego.



"Tenemos que dejar de ser una ciudad de paso para ser de estadía., donde se pueda desarrollar un polo gastronómico, la posibilidad de darle a los hoteleros que tengan turistas,  y que haya un paseo de compras. Hay que buscarle el perfil a Río Gallegos área que se pueda desarrollar y esté en consideración de los turistas que visitan la Patagonia”, manifestó sobre el sector turístico.



"queremos demostrar que pesar de las diferencias políticas se puede planificar una ciudad y se puede buscar lo mejor desde distintas ópticas", manifestó cuando fue consultado sobre la integración de diversos sectores y actores políticos  al interior de la Agencia.



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
PLAN INVERNAL

Ruta 3 habilitada tras intensas nevadas y operativos viales en el suroeste

Los viales trabajan despejando rutas
Personal de Vialidad Provincial intensificó las tareas de mantenimiento y despeje en rutas claves del suroeste santacruceño, en el marco del Plan Invernal 2025. Se realizaron operativos en 28 de Noviembre y Piedra Buena, asegurando la transitabilidad tras intensas nevadas que afectaron sectores como el Paso Mina Uno y la Ruta Nacional Nº 3.
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.