Unidad Popular, el partido de Garzón, va con candidatos en el kirchnerista Frente de Todos

Es en consonancia con el acuerdo nacional del partido, liderado por Víctor De Gennaro con el Frente de Todos. En Río Gallegos Laura rearte, de UP, va dentro de la lista de concejales de Kolina, la agrupación de la gobernadora Alicia Kirchner.

Una gran cantidad de sublemas competirán, en toda la provincia, en las elecciones municipales, llevando candidatos a intendentes y concejales. 



En el caso de Río Gallegos 4 lemas Diferentes buscarán la intendencia y bancas legislativas comunales. 



En el caso del kirchnerista Frente de Todos sumaron la incorporación formal de Unidad Popular, el partido liderado por el todavía secretario general de ATE Santa Cruz y secretario gremial electo a nivel nacional, Alejandro Garzón. 



Para esta elección, Laura Rearte, dirigente del entorno del gremialista, irá en segundo lugar de la lista a concejales del sublema "Acá con vos" que encabeza el dirigente de Kolina (la agrupación de Alicia Kirchner) Raúl Melo y que acompaña a Daniel Murgia como intendente. 



"Es el momento político de dar el salto, de no dejarla pasar, para aportar un granito de arena a esta construcción política para poder tener una voz de los trabajadores, una voz que pueda convocar y consensuar desde adentro", manifestó Garzón sobre la incorporación al Frente de Todos. 



Si bien Unidad Popular no había participado en las elecciones provinciales en esta municipales selló su ingreso formal. Atrás quedaron los días de denuncias al kirchenerismo o las dedicatorias de triunfos a figuras como Máximo Kirchner en las elecciones de ATE en 2015. 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.