"Hay que poder trabajar con todos en grupo, es una de las cosas que hay que cambiar en la cultura de Río Gallegos"

Así lo manifestó Moira Lanesán, quien encabeza una de las listas de concejales que acompañan a Santigo Gómez dentro del Frente de Todos. Señaló que es necesario desburocratizar el Estado y alentar a los emprendores.

Moira Lanesán encabeza una de las dos listas que acompaña al ex diputado por el Pueblo de Río Gallegos, Santiago Gómez, criticado por su pase desde la UCR al Frente de todos. Sobre el desarrollo de la campaña, habló con Radio Nuevo Día 100.9. 



“Las propuestas que tiene Santiago Gómez realmente se pueden hacer” expresó respecto a su candidato a intendente y rememoró que lo acompaña desde su etapa en CAME Joven.



"El me enseño a elegir personas y a saber que se puede trabajar con cualquiera en grupo. Esa es una de las cosas que hay que cambiar de la cultura de la ciudad. Todos podemos trabajar por y para Río Gallegos"



“Todos somos conscientes de que Río Gallegos necesita un cambio" manifestó y agregó que esto debería hacerse "sin la condición política que acompaña en el momento".



Rescató las propuestas de Gómez como el polo gastronómico, el mercado central y nuclear emprendedores en la zona de la Costanera local  y afirmó: "Nos tenemos que involucrar, aportar y hacer. Creo que haciendo es cuando más vamos a llegar".



Lanesán criticó la burocracia estatal para los emprendedores y dijo: "Hay que desburocratizar un poco el estado , ver un poco la Orgánica y ver por qué algunas cosas no funcionan



Manifestó que hay que crear la Secretaría de Comercio para agilizar el sector en la ciudad y expresó que "hay que educar a las generaciones que vienen", indicando al necesidad de apostar a lo jóvenes en la ciudad.



(El Diario Nuevo Día) 



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
Turismo de aventura

Anubis en el camino: la familia de Coronel Suárez que vive viajando en motorhome

Anubis en el camino: la familia de Coronel Suárez que vive viajando en motorhome
Fernanda, Omar y sus tres hijas emprendieron una vida nómade en un colectivo acondicionado como motorhome. Desde hace años recorren la Argentina, trabajan, estudian y construyen vínculos en el camino. En diálogo con el programa "Rock and Frío" por Radio Nuevo Día, contaron cómo nació el proyecto "Anubis en el camino", los desafíos de la crianza itinerante y las historias de afecto que cosechan pueblo tras pueblo.