Echazú sobre dependencias municipales sin gas: "Esta es la decadencia de la gestión Giubetich"

"Además de los corralones y otras dependencias operativas del municipio, ahora se le suma el Concejo Deliberante, el cual hace una semana está sin dicho suministro", expresó el Concejal.

Ante la continuidad de la falta del servicio de gas en varias dependencias de la municipalidad de Río Gallegos, el concejal Eloy Echazú se mostró muy preocupado por la inacción del jefe comunal en esta problemática, a la que también se le sumó el propio Concejo Deliberante sin dicho suministro. "Lamentable; el intendente Giubetich demostró siempre ausencia durante toda su gestión", dijo el edil.



"Continuamos esperando respuestas por parte del intendente con respecto a que siguen las dependencias municipales sin el servicio de gas. Ademas de los corralones y otras dependencias operativas del municipio, ahora se le suma el Concejo Deliberante, el cual hace una semana está sin dicho suministro", expresó el concejal.



Por ello, Echazú señaló que sigue la preocupación en el Palacio Legislativo, ya que también se sumó a dependencias municipales sin gas: "Seguimos esperando que resuelva este problema el intendente Roberto Giubetich, hemos presentado varios pedidos en el recinto legislativo, para saber en que tiempo iba a solucionar este problema a los trabajadores municipales, pero no hay ninguna reacción aun de su parte como Poder Ejecutivo, mientras, los trabajadores siguen precarizados en sus lugares".


Esta nota habla de:
Más de Locales
TRABAJADORES ESTATALES

ATE movilizó al Ministerio de Economía y espera una mejora salarial en la paritaria de este miércoles

 ATE movilizó al Ministerio de Economía y espera una mejora salarial en la paritaria de este miércoles
En el marco del segundo día de paro provincial, ATE Santa Cruz realizó una movilización frente al Ministerio de Economía en Río Gallegos. La protesta busca visibilizar la urgencia de una recomposición salarial en vísperas de la reunión paritaria prevista para este jueves. Desde el gremio se denuncia un "ajuste brutal" sobre los sueldos en el primer semestre y la falta de interlocutores válidos.