Santi Gómez se reunió con delegados municipales

Invitado por el gremio SOEM, el candidato a Intendente por Río Gallegos mantuvo un encuentro con delegados y representantes sindicales. Expuso sus propuestas, respondió preguntas y se interiorizó sobre los problemas de algunos sectores de trabajo.

Durante casi dos horas, Santi Gómez y David Catrihuala, candidatos a Intendente y Concejal respectivamente, dialogaron sobre una diversidad de temas en la reunión que se realizó en las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos. Este encuentro se enmarca en el ciclo de charlas que organiza el gremio con los distintos candidatos, y que tiene como eje la presentación de propuestas y el planteo de diversas problemáticas y sus posibles soluciones.



Los candidatos fueron recibidos por el Secretario General del gremio, Pedro Mansilla, y por más de 30 delegados y representantes de los trabajadores, quienes no se guardaron ninguna inquietud y hasta invitaron a Santi Gómez a visitarlos en sus propios sectores.



Distendidos y sentados a la par de los trabajadores, los candidatos respondieron todas las consultas e incluso también preguntaron sobre algunos temas específicos, logrando un “ida y vuelta” que resultó enriquecedor para ambas partes.



Para iniciar la reunión, Pedro Mansilla explicó brevemente algunas inquietudes de los trabajadores, entre las que se encuentra la normal incertidumbre por el cambio de gestión, resaltando que los municipales son “la primera línea” de contacto con el vecino, y a la vez son también vecinos de la ciudad, por lo que les resulta de mucho interés escuchar a los candidatos, aportando su mirada y sugerencias.



Al respecto, Santi Gómez valoró el contacto permanente con los trabajadores y aseguró que en caso de ser electo Intendente va a pasar la mayor parte del tiempo en las áreas operativas, porque es allí donde verdaderamente hace falta estar y no en una oficina. Asimismo, manifestó la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo para que los empleados municipales cuenten con las herramientas y el ambiente adecuado para desarrollar su tarea, y resaltó su independencia política, que le permitirá tomar decisiones sin ningún condicionamiento.



La charla continuó tratando temas de carácter nacional, como la suba de los servicios básicos y el impacto de la inflación en los salarios, y luego se debatió sobre la “cultura del trabajo”, la dedicación de algunos municipales y la actitud de otros, que incluso no asisten a sus lugares de trabajo.



Por su parte, Santi también presentó sus propuestas y habló de la necesidad de avanzar en un Estado eficiente, priorizando gastos y generando herramientas para mejorar la recaudación, pero no a través de la suba de impuestos, sino ampliando la base imponible y logrando que mayor cantidad de vecinos se acerquen a cumplir con sus obligaciones, todo ello vinculado a una mejora en la prestación de servicios.



Ambos candidatos coincidieron en la necesidad de tener un Municipio con transparencia, gestión y honestidad, resaltaron su independencia política y destacaron la necesidad de desarrollar propuestas para generar trabajo y reactivar el consumo. Asimismo, se llevaron sugerencias de los obreros municipales que serán analizadas por los equipos de trabajo para definir su viabilidad.



Finalizado el encuentro, tanto Santi Gómez como David Catrihuala consideraron que se trató de una reunión enriquecedora por el contacto directo y el intercambio de ideas y propuestas, a la vez que agradecieron al SOEM por la invitación, y generaron contactos para futuras visitas a los sectores de trabajo.


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLITICA

ADOSAC le envió una carta documento a Julio Gutiérrez tras acusaciones por sabotajes

ADOSAC le envió una carta documento a Julio Gutiérrez tras acusaciones por sabotajes
El gremio docente ADOSAC envió una carta documento a Julio Gutiérrez, ex ministro de Trabajo de Santa Cruz, tras sus declaraciones en una radio de Caleta Olivia donde acusó a dirigentes del sindicato de haber cometido actos de sabotaje en escuelas. ADOSAC rechaza las acusaciones y lo intima a rectificarse en un plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.
POLITICA

Explota El Chaltén: el concejal Moreno Hueyo amplía denuncia contra el intendente Ticó por corrupción

Explota El Chaltén: el concejal Moreno Hueyo amplía denuncia contra el intendente Ticó por corrupción
En diálogo con La Otra Gestión, por Radio Nuevo Día 100.9, el concejal Ignacio Moreno Hueyo amplió detalles de la denuncia penal que presentó contra el intendente Néstor Ticó. Acusó al jefe comunal de incompatibilidad de funciones, explotación ilegal de una cantera municipal y direccionamiento de contratos. Señaló, además, el rol encubridor de otros concejales y anticipó que podrían surgir nuevas pruebas.