Si hay pobreza, que no se note

Celebrando algo insólito, la gobernadora, Alicia Kirchner, firmó con una sonrisa hace un par de días la entrega de tarjetas "contra el hambre" en la provincia que la tiene en su segundo mandato. Son para más de 15.000 personas de las miles que no tienen qué comer en Santa Cruz.

El progreso no se nota en Santa Cruz. En la provincia donde el kirchnerismo asegura haber mejorado la calidad de vida de la gente, los sueldos están congelados, la salud no le responde a nadie, la justicia no existe, la seguridad atraviesa una crisis increíble y el 95 por ciento de los medios de comunicación están comprados.



Seguramente por eso pocos hablan de la falta de acción del Gobierno en materia de salud, educación, seguridad y justicia. Y seguramente por eso se mostró con una INSÓLITA FELICIDAD la firma para la llegada de las tarjetas "contra el hambre" en una provincia donde el kirchnerismo asegura que no hay hambre ni personas pobres.



Sin embargo, hace un par de días la gobernadora se mostró con una insólita sonrisa para la foto con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, por un convenio con el que la provincia quedó integrada "el Plan Argentina Contra el Hambre" y recibirá unos 46 millones de pesos mensuales, "que serán inyectados a la economía regional". Es decir, para las personas que, en su segundo mandato, no tienen para comer.



La firma de la llegada de la tarjeta alimentaria no sólo confirma la falta de políticas sociales de la provincia, sino también significa que hay más de 15.000 mil familias en Santa Cruz que están en la extrema pobreza.



Lo que se firmó no es más que otra clara muestra de que en Santa Cruz se ajustó con la gente y no con la clase política. Que la que hizo el esfuerzo, y lo sigue haciendo, es la clase trabajadora. La misma que escucha a la gobernadora decir que "es con todos adentro". ¿Adentro de dónde? sería la mejor pregunta. (El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.