Concejales de la oposición de Río Gallegos ratifican su acompañamiento para le Ley de Tratamiento para pacientes con ibuprofeno inhalado

Durante esta jornada, el Cuerpo Deliberativo de Río Gallegos resolvió por unanimidad acompañar el Proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de Santa Cruz que impulsa habilitar su aplicación en las distintas localidades de la Provincia.

Los ediles que conforman el Interbloque UNIDOS, Pedro Muñoz (Coalición Cívica ARI),  Daniela D’Amico y  Leonardo Roquel (Unión Cívica Radical), manifestaron una vez más su absoluto convencimiento y compromiso para que se autorice de forma urgente la utilización de esta medicación como tratamiento compasivo para pacientes enfermos de Coronavirus y lo ratificaron votando a favor de la iniciativa del Edil Roquel que por unanimidad del Cuerpo Deliberativo resolvió acompañar el Proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de Santa Cruz que impulsa habilitar su aplicación en las distintas localidades de la Provincia.



De esta manera, los concejales de la Oposición, sumaron su voz a la de miles de vecinos que demandan y exigen a los diputados del Oficialismo y al Ejecutivo Provincial, rever su decisión e intransigente postura de rechazar el uso del Ibuprofeno Inhalado, tratamiento que ya se está aplicando exitosamente en otras ciudades del país y no sólo no registra resultados negativos en quienes lo han utilizado, sino que también podría permitir tal vez salvar muchas vidas y alivianar   la tarea y el esfuerzo sobrehumano que está haciendo todo el personal de salud.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.