“Un gobierno que subestima a la docencia y que carece de capacidad de escucha”

Así calificó la Adosac a la reunión de acuerdo de partes realizada este jueves entre representantes del gremio de los educadores y del CPE. Adosac por resolución de su congreso rechazó el ofrecimiento por insuficiente. Además la oferta de una suma en negro fue rechazada de plano.

En el día de la fecha se concretó la reunión con el CPE bajo el formato de “Acuerdo de Partes" con la asistencia de los paritarios de Adosac, Fernando Alarcón, Pedro Cormack y Ezequiel Alós y en la cual el Ejecutivo estuvo representado por Ismael Enrique, Ninette Milostic y Pablo Ruiz.



En primer término, desde el sindicato explicaron las resoluciones del último Congreso Provincial reiterando una vez más que además de insuficiente, una oferta que contenga sumas en negro o sin aportes fue y será desestimada de plano por los docentes.



Durante la reunión virtual, Adosac solicitó  la mejora de la oferta tanto en los plazos como en los porcentajes, así como la continuidad inmediata de las negociaciones visto la enorme depreciación del salario que los trabajadores vienen padeciendo en los últimos años.



Por su parte desde el Poder Ejecutivo manifestaron que no es posible mejorar la oferta, “negaron" que el ofrecimiento tuviese el ítem por conectividad en negro, e insinuaron que la oferta no había sido explicada correctamente a las bases docentes.



“Es evidente que desde el CPE se subestima la inteligencia de los docentes, se los percibe como manipulables y no como los verdaderos protagonistas en la construcción histórica de su salario.



Todo esto deja a las claras que no son capaces de entender el rechazo masivo de toda la docencia a la propuesta” indicaron fuentes de la Adosac.



Intransigencia



Ante la negativa del sector docente desde el gobierno dieron cierre a esta etapa de la negociación, sin responder tácitamente al pedido de continuidad que se solicitó desde la Adosac.



“Nuevamente nos encontramos con la intransigencia de un Gobierno que no conforme con todos los ataques arteros a nuestro sector, hoy demuestra nuevamente que no entiende de consensos ni negociaciones, sino que busca imponer de manera arbitraria solo sus condiciones bajo un falso diálogo sin tolerar la diferencia que nuestro sindicato plantea legítimamente a partir de la decisión unánime de nuestro Congreso”, remarcaron desde la asociación.



Por último volvieron a remarcar que “llevaremos a la Justicia, Tribunal de Cuentas y Ministerio de Trabajo las denuncias de los docentes Santacruceños frente a las irregularidades en el cobro de nuestros haberes y el no menor grave silencio oficial.  En cuanto a todos los aspectos laborales y pedagógicos planteados en esta y anteriores reuniones, informamos que una vez más no hubo respuestas concretas a lo solicitado, por lo cual entendemos que el CPE sostiene una postura de confrontación con la docencia y de desprecio hacia toda la comunidad educativa”.



“Reafirmamos la medida de fuerza del día de mañana e informamos a nuestros compañeros que el día martes próximo daremos continuidad al cuarto intermedio de nuestro Congreso Provincial, con previas Asambleas en toda la provincia. Ante las provocaciones y el ninguneo responderemos con organización y lucha”, sentenciaron.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.