"Hoy el hospital trabaja con un 40% del personal y recargados de horas"
Nuevo Día entrevistó a Claudia García, trabajadora del Hospital Regional Río Gallegos del área de maestranza quien formó parte de la asamblea que se desarrolló en el hall del nosocomio tras la falta de respuestas del gobierno provincial respecto de los bonos anunciados que no percibieron o bien lo hicieron parcialmente, entre otros reclamos.
Nuevo Día se acercó hasta el hall del Hospital Regional Río Gallegos donde dialogó con algunos de los trabajadores y trabajadoras que allí desarrollan sus labores día a día y que en éste marco de pandemia los tiene afrontando el virus que azota al mundo sin una conducción política y laboral seria que se ponga al frente de la pandemia, pero eso no sucede y los reclamos desde los distintos sectores los cuales confluyen en ésta asamblea multisectorial que pretende poder hacer llegar a la cúpula de la cartera de Salud.
En ese marco dialogamos con Claudia García, trabajadora del Hospital del área de maestranza del mismo quien señaló inicialmente: "No tenemos respuestas de ningún bono covid, ni del gobierno nacional, ni desde el provincial, porque entre dimes y diretes, siempre relegan al trabajador hospitalario" y agregó que a pesar de pedir una audiencia con el ministro de Salud, doctor Claudio García, no se las dan.
A su vez, dio cuenta de la realidad que atraviesa la planta del hospital Regional Río Gallegos, García resaltó: "Hoy el hospital trabaja con un 40% del personal, recargados de horas, aunque no podemos hacer más de 60 horas mensuales que se cumplen en 10 días y así nos relegan y estamos cansados."
Por otra parte en el marco de otro de los reclamos vigentes y que ataña a distintos sectores, la trabajadora indicó: "Las horas extra nunca nos las pagan en su totalidad, siempre tenemos que reclamar porque falta algo y nos lo patean para el mes siguiente y así la corremos de atrás desde hace varios meses."
Por último, dio cuenta de la realidad que atraviesa su sector puntualmente donde se evidencia una gran precarización laboral de buena parte de los trabajadores, sobre lo que detalló: "En maestranza tenemos trabajadores de planta permanente, la Cooperativa Futuro Santa Cruz que hace más de 5 años trabajan y no son pasados a la planta del hospital, también la Cooperativa Gente del Sur y los monotributistas, que todos trabajan a la par, al igual que los chicos de oxígeno." (El Diario Nuevo Día)