Cobertura de testeos por parte de la CSS: "Sería una herramienta más para combatir esta pandemia"

El Diputado de SER Santa Cruz, José Luis Garrido, explicó a Radio Nuevo Día los beneficios que tendría si la obra social de los estatales cubriera los testeos a sus afiliados. Dijo que "esto no es una cuestión de gastos sino de inversión en salud".

El Diputado provincial por el partido SER Santa Cruz, José Luis Garrido, hizo referencia a su proyecto presentado que solicita que la Caja de Servicios Sociales se haga cargo de los hisopados de sus afiliados.



En diálogo con el programa "Arriba el Día", que se emite de lunes a viernes de 09 a 12 por Radio Nuevo Día, el legislador provincial fue consultado sobre cómo se llegó a esta iniciativa y aclaró que fueron "bastantes, y de distintos puntos de la provincia", los requerimientos que se le elevaron.



Pero Garrido aclaró que no fueron pedidos solamente para los hisopados, "sino además de la posibilidad de acceder a los test rápidos". Vale aclarar que también esta el plan Detectar y los centros que son gratuitos. "Pero también entendemos y hemos constatado que en algunos casos, si alguien tuvo contacto con un positivo de Covid y quiere sacarse la duda, mas allá de cumplir el aislamiento, para uno mismo y el grupo familiar y circulo social" quiere hacerlo ya que la prioridad en estos centros de atención "lo tienen aquellos que tienen síntomas".



Actualmente la CSS no esta cubriendo con una orden "por lo que hay que ir a laboratorios privados y el costo esta bastante complicado y elevado". En ese sentido "avanzamos con este proyecto que entendemos que mas allá de ser una obligación del estado de velar por la salud pública es una obligación de la Caja brindar, como le brindan en otras obras sociales, la posibilidad de reconocer el gasto y dar un servicio más", comentó.





Todo esto entendiendo que "es una obligación de la CSS con sus afiliados pero también que, mirando la perspectivas desde el punto de vista del estado, sería una muy buena herramienta para que no sea un impedimento la cuestión económica poder realizar mas testeos y la gente tomar conciencia y conocer su verdadero cuadro de salud, sería una herramienta más para combatir esta pandemia".



Con respecto a si tuvo algún tipo de respuesta a su pedido, Garrido dijo que "he podido hablar con funcionarios de segunda línea, el interventor de la CSS esta aislado y no pude comunicarme con él, pude hablar con dirigentes y referentes del gobierno y en algunos casos decían que la Caja se cubría este gasto, pero en la práctica vemos que no se esta dando". "Cuando me preguntaban con respecto al tema de donde iban a salir los recursos, eso esta enmarcado en la ley de emergencia económica y la sanitaria, por consiguiente el Gobierno tiene la posibilidad de afectar recursos para cubrirlo".



El Diputado sumó: "Creo que las partes están entendiendo que esto no es una cuestión de gastos sino de inversión en salud, mas allá de la prestación de servicio que uno pretende se le de a los afiliados". Hay que tomarlo desde ese punto de vista".



Finalmente puso como ejemplo que "la mayoría de las empresas privadas, algunos con sus obras sociales y otros con convenios, van avanzando con los testeos rápidos que tienen un costo mucho menor pero que permiten algún tipo de detección con respecto a este tema". 


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.