Concejal D’Amico solicita que el municipio haga cumplir las ordenanzas que protegen el arbolado público
Es a través de un proyecto de resolución que será tratado en la sesión de mañana, mediante el cual se requiere que el Ejecutivo de efectivo cumplimiento a lo normado por las ordenanzas N° 4.120 y N° 8639 que tienen por objeto cuidar y defender las especies arbóreas.
Mañana se desarrollará la 11na sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos. La concejal, Abg. Daniela D’Amico, incluyó en el temario de sesiones un proyecto que busca proteger la tala indiscriminada de árboles en el centro
de la ciudad.
La edil radical indicó que la propuesta tiene por objeto “preservar las especies arbóreas de nuestra ciudad. El municipio es quien debe controlar y cuidar los espacios públicos. Tiene la potestad que le otorga la ordenanza 8.639, de multar a quienes cometen este tipo de actos de irresponsabilidad”.
Cabe aclarar que como penalidad complementaria a la Ordenanza N° 2.039 del Código de Faltas Municipal, en su artículo 156° bis prevé la restitución de diez ejemplares por cada ejemplar destruido, lesionado o extraído total o parcialmente. En caso de no proceder a la restitución el Ejecutivo podrá penarlo con una multa de 55.000 módulos.
Plaga de moscas
La concejal también presentó un proyecto para que el municipio de información detallada sobre los trabajos que se están realizando para combatir la invasión de moscas que sufre la ciudad.
En este sentido contó que recibe “el constante reclamo de los vecinos. Hemos tenido días con temperaturas más que agradables, pero lamentablemente no podemos abrir las ventanas de nuestras casas por la cantidad de moscas que hay.
Es un problema sanitario grave, ya que pueden ser transmisoras de enfermedades” dijo.
“Hasta el momento -continuó- a pesar de que solemos ver a los funcionarios municipales en los medios de comunicación social, no hemos escuchado y ni leído sobre un plan de trabajo para erradicar esta problemática. Evidentemente las prioridades de la actual gestión son otras”.
Actos de colación Promoción 2020
En las últimas semanas los alumnos de secundario solicitaron al Consejo Provincial de Educación que establezca protocolos para la realización de los actos de egresados.
En tal sentido, D’Amico presentó una nota formal ante CPE llevando el reclamo de los jóvenes y un proyecto de resolución ante el Concejo “Creemos que el acto de colación, tan importante y único para las familias, puede realizarse en forma presencial con la voluntad de las autoridades y tomando los recaudos necesarios, incluso en lugares abiertos o al aire libre” explicó.
Liquidaciones finales
Entre las propuestas de D’Amico que se tratará mañana en el recinto se encuentra un proyecto resolución instando a que la actual gestión realice el pago de las liquidaciones finales a los agentes que han terminado su vínculo con el municipio por cesantía o jubilación.
Para finalizar la concejal Daniela D’Amico afirmó que “El Departamento Ejecutivo tiene la obligación de abonar la liquidación final a aquellos agentes que ya no forman parte del escalafón municipal.
Es un derecho de los trabajadores municipales, pero el Intendente Grasso nos quiere acostumbrar a no respetar las normas.
El último pago es un reconocimiento al esfuerzo donde se incluyen todos los rubros o conceptos adeudados como: salario proporcional del mes en curso, sueldo anual complementario, horas extras, vacaciones no gozadas. Recibimos el reclamo de muchos compañeros que han pasado casi un año sin respuestas” concluyó.