Avanza un proyecto para la suspensión del pago del servicio de agua potable en Río Gallegos

Fue en la reunión de la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos celebrada en la jornada, en cuyo marco los ediles que la integran aprobaron el proyecto de Resolución presentado por el concejal Profesor Leonardo Roquel.

A través del proyecto, se solicita a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado la suspensión del pago del servicio domiciliario de agua potable para todos los usuarios de nuestra ciudad y por los meses de abril, mayo y junio del corriente año.   



Respecto a la iniciativa, el presidente del Bloque UCR – UNIDOS  manifestó que “todos sabemos que el incremento inflacionario aplicado a muchos productos alimenticios, de higiene y desinfección, sumado a los gastos vinculados al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio; han provocado una clara disminución en el poder adquisitivo de la gente, por lo cual nos parece pertinente esta iniciativa”.





“Asimismo - continuó - considero que el agua potable es un elemento de consumo básico y prioritario; y su suministro por parte de la empresa descentralizada es esencial para la higiene personal, el cuidado, la prevención y la desinfección en esta época de pandemia”.



El Proyecto es cuestión, pasará a ahora a las comisiones de Presupuesto y Hacienda; y de Legislación General, buscando obtener el Despacho Favorable de ambas para posteriormente regresar en Sesión Ordinaria al recinto del Concejo Deliberante para su aprobación final.


Esta nota habla de:
Más de Locales
LITERATURA

"Dar la vuelta al mundo caminando", se lanza "Postales" libro escrito por trabajadores del Correo Argentino de distintos puntos del país

"Postales", un trabajo colectivo de trabajadores del Correo
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.