“Alicia Kirchner es la responsable de sostener una policía violenta”

Así lo advirtió Gabriela Ance, referente de la CTA-A y Tribunal Estatal, sobre los casos de violencia policial en Santa Cruz. Marcharán mañana martes por los despedidos de YCRT, de la Municipalidad de Río Gallegos y contra la precarización laboral.

Mañana martes cerca del mediodía en Río Gallegos, se realizará una movilización del Plenario Sindical Combativo,  el cual formará parte de una jornada de lucha nacional  que reclamarán por la reincorporación de los  despedidos de YCRT, de la Municipalidad de Río Gallegos, y en contra  la precarización laboral.



Gabriela Ance sostuvo que plenario  discutió la jornada de lucha a nivel nacional en el marco “de una realidad que atraviesa a todos los trabajadores de argentina y  situaciones que se van conociendo como la violencia policial en Santa Cruz y que son casos que se van acumulando cada vez más”.



Sobre la movilización, destacó que es por “salario, salud y trabajo, que en tiempo de pandemia es difícil sostener una cuarentena si no están garantizados estos derechos, que son esenciales para la vida de las personas”.



Puntualmente  al referirse al accionar policial,  la referente de CTA-A y Tribuna Estatal  recordó a Nuevo Día que desde organizaciones de  mujeres han denunciado el proceder de la policía que “se han desquitado, como el caso de los despedidos de Pico Truncado y el caso de Javier Astorga  en Río Gallegos, dentro de la propia comisaria”.



Por ello advirtió que “Alicia Kirchner es la responsable de sostener una policía  violenta, que desde hace 30 años, se caracteriza por este tipo de accione sistemáticas y que gozan de impunidad porque no existen medidas reales que vayan contra ejercer violencia”.



Indicó que desde diversas instituciones pidieron la destitución de los efectivos involucrados “pero solo se han iniciado sumarios  que sabemos que nunca llegan a nada”.



ABUSO



Javier  Astorga  de 27 años denunció una salvaje  golpiza a manos de efectivos de la Seccional Sexta  cuando  el pasado 1 de mayo a las 3 de la madrugada fue detenido por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el barrio Evita de Río Gallegos.



El caso tomó relevancia nacional en donde hubo pronunciamiento del colectivo LGBT, denuncias al INADI, y un reclamo de la CHA- Comunidad Homosexual Argentina-  hacia la gobernadora.



El gobierno informó que se iniciaron sumarios a los policías involucrados, y hasta hubo un pronunciamiento de la secretaria de DDHH , pero fue de forma tardía y producto de  que el caso  trascendió Santa Cruz. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.