Santa Cruz recibirá hoy el crédito del gobierno nacional

Los créditos serán en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, diseñado para mitigar los efectos originados por la pandemia por coronavirus.

El Gobierno nacional otorgará hoy auxilio económico con créditos preferenciales a las provincias de Santa Cruz, Misiones, Córdoba y Santa Fe, en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, diseñado para mitigar los efectos originados por la pandemia por coronavirus.



El acto está previsto para las 16 y será encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, informaron a Télam fuentes oficiales.



También estarán presentes los ministros de Economía, Martín Guzmán; y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; como así también el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y la secretaria de Relaciones con las Provincias, Silvina Batakis.



Del otro lado y en forma virtual debido a las restricciones por el aislamiento obligatorio que rigen en la ciudad de Buenos Aires, estarán los gobernadores de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santa Fe, Omar Perotti; y de Córdoba, Juan Schiaretti.



El Programa para la Emergencia Financiera Provincial fue creado a través del Decreto 352/2020, y consta de 60 mil millones que provienen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y de otros 60 mil millones aportados por el Fondo Fiduciario, mediante el Ministerio de Economía.



Son préstamos en 36 cuotas para las provincias, que se empiezan a pagar en enero de 2021.



El objetivo es "asegurar el acceso a los bienes y servicios básicos indispensables para el conjunto de la población, mancomunando esfuerzos con las jurisdicciones provinciales en pos de cumplir con el objetivo propuesto", y "cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia" mundial de coronavirus.



Otras provincias - como Chubut, Neuquén, Chaco y Tucumán- ya se beneficiaron con los créditos preferenciales para paliar los efectos económicos de la pandemia. (Télam)


Esta nota habla de:
Más de Locales
DÍA DE LA MUJER

Comisión Organizadora del #8M convocó a la marcha: "Hartas de la estafa, ni pan ni trabajo"

Comisión Organizadora del #8M convocó a la marcha: "Hartas de la estafa, ni pan ni trabajo"
Con una conferencia que tuvo lugar en la UTN Regional Río Gallegos, referentas de todos los espacios que participan de la organización de la marcha del sábado, dieron las pautas de una jornada que va más allá de las demandas por políticas de género, y pretenden nuclear el descontento de la sociedad con los proyectos de pobreza y crueldad que gobiernan en Santa Cruz y el país.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC ratificó paro docente para miércoles y jueves en toda Santa Cruz

ADOSAC ratificó paro docente para miércoles y jueves en toda Santa Cruz
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió ratificar un paro docente para los días miércoles 5 y jueves 6 de marzo. La medida de fuerza responde al rechazo de la última oferta salarial del gobierno y busca visibilizar reclamos sobre estabilidad laboral y mejoras en infraestructura escolar.