Reyes sobre denuncias a Maldonado: "Hay derechos de una niña vulnerados por el Estado"
Así lo manifestó la Diputada nacional de la UCR tras conocerse los hehcos que vinculan al edil de Río Gallegos. ¿Cuántos niños y niñas nunca llegan a denunciar a sus agresores porque el Estado no les brinda las herramientas adecuadas? se preguntó.
Comunicado de la diputada nacional Roxana Reyes:
La denuncia contra el presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos por presunto abuso de menor, ha puesto al descubierto la ineficiencia del sistema de protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, quienes luego de ser vulnerados, sufren la revictimización absoluta por parte del Estado.
¿Cuántos niños y niñas nunca llegan a denunciar a sus agresores porque el Estado no les brinda las herramientas adecuadas?
¿Cuántas madres no se atreven a denunciar o seguir la denuncia porque el sistema las vence y no tienen el sostenimiento psicológico oportuno?
Hoy tenemos el ejemplo de una madre que con el dolor que suponemos puede tener ante el relato de su hija, un sábado a las 21 hs concurre a la Comisaría de la Mujer donde es revictimizada subiéndola a un patrullero y llevándola con la menor a la comisaría sexta, donde un efectivo varón le efectúa preguntas a la niña sin ningún tipo de asistencia psicológica y le toma declaraciones con preguntas de alto tono negándosele luego una copia de la denuncia porque no contaba con el “estampillado”.
Finalmente y luego de varios días sin respuestas a su reclamo de apoyo psicológico para la menor, recién obtiene un turno para el 7 de julio, es decir, dos semanas posteriores a su denuncia.
¡ESTO ES VULNERAR TODOS LOS DERECHOS DE LA NIÑA UNA Y OTRA VEZ!
Para que no se repitan casos como el de esta madre y esta niña, es necesario que se activen todos los mecanismos del sistema de protección de la niñez y que la burocracia tome nota de la falta absoluta de perspectiva de género y de cuidado de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho.
En el día de hoy hemos remitido un pedido expreso a la ministra de Desarrollo Social como autoridad de aplicación de la Ley Provincial de Protección de Derechos de Niñez, para que esta causa no sea abordada por la Secretaría Municipal de Niñez, la cual debió actuar desde el 20-06-2020 por el evidente conflicto de intereses que se ha hecho palmario ante el apoyo explícito de funcionarios del Ejecutivo Municipal en redes sociales al concejal denunciado.
Se solicita entonces que sea la Provincia quien ejerza la supervisión y monitoreo directo de los abordajes que se desarrollen a favor de la protección de los derechos de la niña en particular y de la familia en su conjunto.