Grasso, Zuliani y Echazú recorrieron tareas de obras Públicas en la ciudad

Fue en el marco de una serie de trabajos de perfilado, relleno y mejoramiento de calles en Juan Manuel de Rosas y Sabin en el Barrio Evita

Esta mañana, personal de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad, trabajó intensamente en la calle Juan Manuel de Rosas a la altura de su intersección con Sabin, sector muy transitado del barrio Evita.



Con una moto niveladora, entre otra maquinaria pesada, el personal municipal se abocó a las tareas de relleno y perfilamiento de la calle. Las tareas de mejora fueron seguidas atentamente por el intendente, Pablo Grasso, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno de la Provincia, Leandro Zuliani; y el diputado por el Pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú.



En la oportunidad, el funcionario provincial, remarcó: “Estamos ubicados en el ingreso al barrio Evita y que es como un acceso a todos los barrios que dan al CEMA. Los trabajadores están haciendo labores sobre las calles, se está pasando la moto niveladora y rellenando las calles. Estos son reclamos de la gente que el Municipio atiende. Y nosotros simplemente vinimos a acompañarlo al intendente y ver cómo están trabajando”, dijo.



Asimismo, al referirse a la pandemia por el Covid-19, Zuliani explicó que “estamos esperando el DNU para ver cómo seguir en esta nueva etapa de distanciamiento, para ver cómo la adaptamos en la provincia. Tenemos que saber que nosotros tuvimos el regreso a casa de muchas personas por lo que tenemos que esperar 14 días, que se cumplirán el próximo viernes 12; así que esperando la letra de ese decreto y ver cómo se aplica acá en la provincia”, finalizó.



Por su parte, el diputado por el Pueblo Eloy Echazú, presente en el seguimiento de los trabajos, dijo que “como es habitual, estoy acompañando las recorridas a distintas obras que se hacen en la ciudad. En este caso, esta arteria es muy concurrida, porque representa el ingreso al barrio Evita. Y es un pedido constante de los vecinos y también es la realidad de las acciones que hace la intendencia”, remarcó.

Echazú añadió que “en épocas de pandemia hay que seguir trabajando pero con responsabilidad”, dijo.


Esta nota habla de:
Más de Locales
MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.