El bloque de diputados oficialista pidió responsabilidad social ante el brote

Lo hizo la bancada mayoritaria ante el nuevo brote de Covid-19 que transita Río Gallegos, y la necesidad de comunicar y compartir información veraz, tanto desde el periodismo local, como por vecinos y vecinas en general. “Generar falsa información, que luego se viraliza - amparados en el anonimato - nada aporta a la comunidad en su conjunto”

Este domingo, el Bloque de diputados y diputadas del Frente de Todos de Santa Cruz, se manifestó en relación al crecimiento del brote epidemiológico COVID-19 en la ciudad de Río Gallegos, y la responsabilidad que esta situación amerita en relación a información que se vierte en medios de comunicación y en redes sociales. Al respecto, reclamaron “a los comunicadores en general actuar con responsabilidad en manifestaciones públicas en estos tiempos de pandemia, que nos tiene a todos preocupados por el vertiginoso crecimiento de casos positivos”, a partir de lo cual “repudiamos las versiones maliciosas que el sábado pasado se manifestaron en un medio local, que atribuyeron conductas irresponsables por parte de la diputada Rocío García, ya que todos debemos ser responsables en lo que manifestamos, ya sea a través de los medios de comunicación como a través de las redes sociales, dado que atribuir conductas como de las que se acusa a nuestra compañera, además de ser falsas, persiguen el único objetivo de generar odio y frustración en la población, en momentos tan delicados como los que hoy está viviendo toda la comunidad de Río Gallegos”.



Es que estas versiones aseguraban que la diputada García había realizado un encuentro al que asistieron funcionarios y funcionarias que – afirmaban –había sido el origen del brote de Coronavirus que por estas horas aqueja a la capital provincial, y a su vez, a raíz de la estigmatización sufrida por una familia de Río Gallegos, también acusada de propagar la enfermedad: “creemos que cada persona, independientemente de su función, debe poner en valor el rol social que desempeña, y llevarlo a cabo con el mayor grado de honestidad hacia su profesión: trabajadores de la salud, de seguridad, gubernamentales, privados, e incluso los periodistas, en momentos en que tenemos que llevar tranquilidad a nuestros vecinos, de Río Gallegos y de toda la provincia de Santa Cruz”, señalaron.



“Hoy es imperativo cuidarnos y cuidar al otro. Es necesario actuar con solidaridad y empatía ante esta crítica situación, por lo que generar falsa información, que luego se viraliza - amparados en el anonimato - nada aporta a la comunidad en su conjunto”, sostuvieron desde la bancada mayoritaria en la Legislatura provincial. Finalmente, se refirieron a las nuevas medidas de cuidado implementadas a través del Decreto Provincial N° 861/2020, y que fue dado a conocer en horas de la tarde de este domingo 19 de Julio, apelando a la comunidad para que “actuemos con responsabilidad, y hacer un esfuerzo más para poder enfrentar esta pandemia, de la que nadie se salva solo”, concluyeron.


Esta nota habla de:
Más de Locales
CULTURA

La colectiva Viento Negro presenta Brotamundos: 30 artistas en una muestra única en la Plaza San Martín de Río Gallegos

Brotamundos busca ser una muestra innovadora
Este viernes 17 de octubre, a las 20:00, se inaugurará en la Plaza San Martín de Río Gallegos la muestra Brotamundos, impulsada por la colectiva de arte Viento Negro. La propuesta, según indicaron a Radio Nuevo Día, reúne obras de más de 30 artistas, talleres participativos, música, gastronomía y la presentación del Museo Rodante de Arte Brotes y la Biblioteca de Arte Transfeminista.
Solidaridad y angustia

Chicos del Club Unión Santacruceña siguen varados en El Calafate y piden respuestas tras una presunta estafa

Chicos  del Club Unión Santacruceña siguen varados en El Calafate y piden respuestas tras una presunta estafa
Padres y madres del Club Unión Santacruceña atraviesan horas de tensión y angustia luego de que una mujer, identificada como Marcela Godfrid, presuntamente los estafara con la venta de pasajes para un viaje deportivo a Córdoba. Los chicos quedaron varados en El Calafate, donde fueron asistidos por el municipio. Mientras tanto, las familias en Río Gallegos mantienen la calma, exigen respuestas y destacan la solidaridad de la comunidad.