Reparto a Municipios: provincia enviará los fondos de Nación pero exigirá ajustar los descubiertos

El Gobierno santacruceño comenzará en los próximos días a girar los fondos correspondientes al crédito otorgado por el Gobierno nacional a través del Fondo Fiduciario, en el marco de la pandemia. La asistencia para las localidades llegará con condiciones: acomodar los números y reducir los rojos.

Promediando el mes de junio, el Gobierno de Santa Cruz firmó con la Nación una asistencia financiera por 3 mil millones de pesos, otorgada a todas las provincias a través del Fondo Fiduciario creado para atender urgencias financieras tras el impacto económico originada por la pandemia de coronavirus. Uno de los objetivos del mismo, era asistir a los Municipios mediante envíos con parámetros similares a la coparticipación. 



Según pudo saber La Tecla Patagonia, a partir de la próxima semana dichos envíos a las Comunas comenzarán a hacerse efectivos. Las primeras localidades en recibirlos serán Río Gallegos, Caleta Olivia y 28 de noviembre, y el orden prioritario responde que a atraviesan una situación de mayor gravedad respecto de sus finanzas. Hasta el momento, no se precisaron montos. 



Con el crédito, que las Comunas deberán devolver en cuotas a partir de 2021 al igual que lo hará la provincia con el Gobierno nacional, el Ejecutivo santacruceño impondrá algunas condiciones. Principalmente, la exigencia pasará por los descubiertos bancarios. La baja de ingresos por la pandemia y la necesidad de cumplir con las obligaciones hizo que los Municipios incrementaran sus números rojos desde marzo de este año. 



"Una vez que reciban los fondos, deberían poder bajar el descubierto. Esto les da previsibilidad financiera", aseguraron desde el Gobierno santacruceño a este medio. También adelantaron que se tratará de un primero envío para las ciudades mencionadas, mientras se trabaja en Economía para completar con resto de las localidades. 



Una demanda de los Intendentes  



El reparto del crédito fue una demanda de los Intendentes municipales. La reducción de los ingresos por la caída en la recaudación, sumado a la disminución de los ingresos por coparticipación complicó las finanzas de la mayoría de las localidades, que ya venían con déficit y dificultades para afrontar las obligaciones mensuales. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PLAN INVERNAL

Ruta 3 habilitada tras intensas nevadas y operativos viales en el suroeste

Los viales trabajan despejando rutas
Personal de Vialidad Provincial intensificó las tareas de mantenimiento y despeje en rutas claves del suroeste santacruceño, en el marco del Plan Invernal 2025. Se realizaron operativos en 28 de Noviembre y Piedra Buena, asegurando la transitabilidad tras intensas nevadas que afectaron sectores como el Paso Mina Uno y la Ruta Nacional Nº 3.
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.