Mazú: "En la Cámara de Diputados se debate todo, no hay ningún proyecto cajoneado"

Así lo indicó el jefe de la bancada del Frente de Todos en Santa Cruz, luego de las críticas de la UCR y las acusaciones de no tratar los proyectos. Señaló que algunos proyectos incluso fueron votados por unanimidad.

Durante la jornada del viernes, el jefe de la bancada del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Matías Mazú, habló con Radio Nuevo Día 100.9 y se refirió a las acusaciones de no debatir los proyectos que presenta la oposición.



"Es mentira, se debatieron todos los temas y salieron todos los temas aprobados por unanimidad. La diputada Ricci dijo en los medios que cajoneamos los proyectos, pero todo se debatió y se votó", manifestó.  



El justicialista puso cómo ejemplo un pedido de informa sobre el Hospital de Las Heras y el triste hecho ocurrido con el fallecimiento de niños. Allí Mazú indicó que se abordó el tema a partir de información suministrada por Elorrieta, diputado por el Pueblo de la localidad, que iba en el mismo sentido que el presentado por la oposición.



"Nosotros somos un bloque evidentemente mayoritario, y cuando hay un problema en alguna localidad lo tratamos", manifestó y se refirió a casos como los de provisión de servicios.  "La diputada Ricci no puede negar que fue diputada nacional cuando vino el tarifazo y ahora pide que las tarifas las cubra servicios Públicos lo cubra. Ella levantó la mano para que tengamos un tarifazo durante el mandato de Macri. No quiero debatir sobre ese tema, pero es irrisorio", expresó.



"En la Cámara se debate todo, no hay ningún proyecto cajoneado", manifestó.



"SI piden la versión taquigráfica de la sesión y todas las cosas que pide la diputada Ricci fueron tratadas y votadas por unanimidad. Es falaz, está faltando a la verdad y mintiendo", expresó e indicó que hay "buena relación con la oposición pero en la Cámara se discute".



El estado de la salud en la Zona norte



Consultado sobre el hecho de Las Heras y denuncias de falencias en los hospitales de la zona, respondió: Es imposible que tengamos un hospital de complejidad 8 en cada localidad. Teniendo especialistas de todas las ramas y aparatologías. Es muy díficil lograrlo", manifestó.



"En la salud siempre va a faltar recursos. Por más que tengas toda la plata del mundo siempre faltan cuestiones. Esto avanza día a día", dijo,  señalando que avanzan las aparatologías y la formación de profesionales en el sector . "El Hospital de Las Heras es uno de los mejores de la provincia, el de Perito Moreno cuestan conseguir médicos que quieran ir en Los Antigüos hay que hacer uno nuevo", señaló respeto al estado de zona norte.



"Falta elevar la jerarquia de los hospitales pero el recurso humano también es importante", señaló y dijo "si se invierte mucho en recursos humanos y equipamiento".



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
judiciales

La Cámara de Casación rechazó el pedido de prisión domiciliaria y Lázaro Báez seguirá preso en la cárcel de Río Gallegos

La Cámara de Casación rechazó el pedido de prisión domiciliaria y Lázaro Báez seguirá preso en la cárcel de Río Gallegos
La Cámara Federal de Casación Penal resolvió que el empresario Lázaro Báez deberá cumplir en la cárcel federal de Río Gallegos su condena unificada de 15 años de prisión por lavado de dinero y fraude en la obra pública. El tribunal rechazó su pedido de arresto domiciliario pese a los planteos de su defensa sobre su estado de salud y las condiciones de detención.