Realizaron modificaciones en la normativa de Transporte de Santa Cruz

El subsecretario de Transporte, Rolando D'avena firmó en el día de hoy, la disposición N° 203/20, derogando a su precedente del año 2003, que faculta a la Subsecretaría a tomar medidas de sostenimiento y desarrollo del sector.

Luego de las distintas reuniones mantenidas entre la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, en un trabajo articulado con la Subsecretaría de Transporte, a cargo de Rolando D'avena y la Secretaría de Turismo, encabezada por Valeria Pellizza, con distintas empresas de transporte y organizaciones empresariales, se introdujeron reformas en la normativa que dan respuestas a reclamos y demandas del sector, las cuales se profundizaron en medio de la pandemia.



El subsecretario de Transporte, Rolando D'avena firmó en el día de hoy, la disposición N° 203/20, derogando a su precedente del año 2003, que faculta a la Subsecretaría a tomar medidas de sostenimiento y desarrollo del sector.



En primer lugar, se faculta a la Subsecretaría a extender la antigüedad de los vehículos de transporte en todas sus categorías, hasta veinte (20) años; asimismo, brinda la posibilidad de adquirir vehículos mayores a diez (10) años a empresas santacruceñas para utilizar dentro de la jurisdicción, estableciendo que, para estas unidades, las revisiones técnicas obligatorias (RTO) se realicen en un plazo semestral.



“Seguimos adaptando nuestras normativas, atendiendo las necesidades requeridas por el sector, que hoy atraviesa una profunda crisis debido al actual contexto”, indicó D'avena y agregó “desde el equipo de la subsecretaría tenemos la responsabilidad y el compromiso de generar cambios profundos que se adapten a la situación actual y dinamicen la actividad en un futuro próximo, continuando en esta línea de trabajo que nos permitirá en breve realizar nuevos anuncios”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.