"Mientras estamos luchando a puro corazón, ellos están detrás de un escritorio y no nos reciben"

Radio Nuevo Día dialogó con el doctor Fredy Sánchez Céspedes respecto de la situación acuciante que atraviesa la sala de terapia intensiva en la cual no hay camas y un pedido urgente de incorporar personal capacitado para hacer frente a ello y la falta de respuestas y predisposición al diálogo por parte del gobierno provincial y el ministerio.

El doctor Fredy Sánchez Céspedes fue entrevistado en el programa "Arriba el Día" emitido por Radio Nuevo Día sobre la ocupación del 100% de las camas de terapia intensiva en el Hospital Regional Río Gallegos sobre lo que, en primer lugar, expresó: "Es mayúscula la preocupación, pero no es de ahora, sino que viene desde hace algunos días porque venimos trabajando a full con las camas de terapia, podrían ponerse más camas pero no tenemos el recurso humano calificado." 



En ese sentido, detalló: "La semana pasada, tras reunirnos con el comité de crisis no enteramos que tenemos alrededor de 40 enfermeros entre aislados y contagiados y 20 médicos, es decir, que explotó" y agregó: "Lamentablemente nuestros compañeros están sobrepasados de trabajo y super cansados porque no hay gente que los reemplace en éste momento y varios de ellos se reincorporaron luego del periodo de contagio." 



Asimismo, el secretario gremial de APROSA manifestó: "Esto lo advertimos pero lamentablemente vemos que no se pensó en eso y estamos poniéndole el pecho a las balas y la conciencia de la gente debe cambiar porque realmente la cantidad de pacientes que estamos viendo es impresionante y provienen de las reuniones sociales" y sobre esa situación expresó: "De alguna manera se hará de tripas corazón y se atenderá a todos los pacientes, pero es grande la preocupación del personal profesional de salud acá en el Hospital respecto de la falta de camas porque las salas están llenas." 



Por otro lado, Sánchez Céspedes aclaró: "Nosotros como APROSA solicitamos una reunión con el ministro apenas asumió, como para poder establecer pautas para ir sorteando ésta situación, tampoco tuvimos reunión con la gobernadora, la cual solicitamos, mientras estamos luchando a puro corazón, desamparados y no ellos que están detrás de un escritorio." 



En ese mismo sentido, el doctor que es parte del plantel médico del Hospital Regional Río Gallegos, concluyó: "No hubo previsión y ahora ya estamos en el baile y debemos bailar, pero debe quedar claro que no hubo respuestas de parte del ministerio ni del gobierno." 

 


Esta nota habla de:
Más de Locales