Leonardo Roquel: "Planteamos a la Gobernadora la urgencia de considerar autorizar la pronta aplicación del ibuprofeno inhalado a pacientes con Covid 19"

Fue en el marco de la reunión que mantuvo la mandataria provincial con legisladores de la oposición. Pidieron por más profesionales de la salud y controles en los Hogares de Adultos Mayores, entre otros temas.

 Leonardo Roquel, Presidente del Bloque UCR – UNIDOS del Concejo Deliberante de Río Gallegos, hizo referencia al encuentro mantenido junto a su par de bancada Pedro Muñoz y a los diputados provinciales Daniel Roquel, Evaristo Ruíz y Javier Pérez Gallart, con la Gobernadora de la Provincia Alicia Kirchner y parte de su Gabinete.



El Edil señaló que “tras la audiencia solicitada, la Gobernadora nos recibió en Casa de Gobierno y en ese ámbito pudimos dialogar y debatir respecto a diferentes temas que preocupan y desvelan enormemente a la comunidad, todos vinculados al violento e incontrolable brote de coronavirus que está golpeando fuertemente a toda Santa Cruz y con mayor dureza a Río Gallegos, ola de contagios que ya hicieron colapsar el sistema de salud y que lamentable y tristemente se ha llevado la vida de alrededor de medio centenar de vecinos en toda la Provincia”.



El Profesor Roquel remarcó que “planteamos la urgencia de considerar autorizar la pronta aplicación del ibuprofeno inhalado a pacientes con Covid 19, cuestión que fue rechazada de plano por Alicia Kirchner y sus autoridades de Salud, escudándose en que hasta que la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos  y Tecnología Médica) en la República Argentina no lo habilite, este tratamiento a los enfermos con Coronavirus no se implementará en ningún hospital o centro médico en Santa Cruz” .



Además - continuó el Concejal: “Le manifestamos  como legisladores y parlamentarios de la Oposición, la necesidad de aumentar los controles y aplicar estrictamente los protocolos sanitarios en diferentes ámbitos pero en especial en los hogares de adultos mayores; y por último, entre otros temas, le consultamos respecto a cuáles son los planes que está manejando el Ejecutivo Provincial para poder incorporar más profesionales de distintas áreas pero principalmente terapistas al sistema de salud de la capital y también de las localidades del interior”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.