Grasso: “Lo que pretendemos es que, cuando se apruebe el uso del ibuprofeno, no tengamos que esperar"

El intendente Pablo Grasso se refirió al uso del ibuprofeno inhalado y plasma, a las medidas de prevención y cuidados disponibles en la actualidad.

Expresó que “las únicas medias con las que contamos son las que conocemos todos, barbijo, distancia, higiene y  cumplir con los protocolos de prevención. El cuidado y la responsabilidad individual son fundamentales par bajar la curva de contagios.”



Reflexionó diciendo que la vacuna no existe aún y que no tenemos una fecha ni sabemos cuando va a estar disponible. Agregó que vamos a tener que convivir con el COVID por lo que debemos ser responsables.



Sostuvo que “se discute si el ibuprofeno si o no, lo importante no es un tratamiento, que no es una cura, además, sino tratar de bajar la curva de contagios y jamás tener que necesitar ni plasma ni ibuprofeno inhalado”.



Explicó que “Lo que pretendemos es que cuando se apruebe el uso del ibuprofeno, no tengamos que esperar, solamente estamos trabajando para que cuando sea posible usarlo, este disponible en nuestra ciudad. Esto lleva tiempo, tramites, protocolos y algunas cuestiones a cumplimentar, mientras avanza el proceso de autorización de ANMMAT. Queremos lo mejor para nuestra ciudad, y si funciona tenerlo disponible, pero no es la cura ni la solución, podemos discutir si es mejor o peor, pero si funciona porque no tener todo listo”.



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.