Quién es Jorge Verón, el posible sucesor de Pablo González en la Cámara de Diputados
Es quién sigue en la lista del 2019. Verón ocupó cargos en el Ejecutivo Municipal de Río Turbio. Fue concejal y candidato a intendente en esa ciudad. De confirmarse la renuncia de Pablo González, para hacer frente a la presidencia de YPF, sería quién lo reemplace hasta el 2023 que termina el mandato.
Todavía no hay una renuncia formal, pero ya es casi un hecho que Guillermo Nielsen dejará la presidencia de YPF. En su reemplazo, lo sucederá el diputado kirchnerista Pablo González, ex vicegobernador de la provincia de Santa Cruz entre 2015 y 2019, aunque primero el Congreso deberá sesionar para oficializar la renuncia a la banca (que tampoco todavía se comunicó).
No es un sorpresa la salida de Nielsen de la empresa con control estatal más importante del país. El economista tenía una relación cercana con el presidente Alberto Fernández y por eso llegó a la conducción de la petrolera, aunque no tenía experiencia en el sector energético.
Pablo González asumió el pasado 10 de diciembre de 2019 y su mandato finaliza en el 2023. En el caso de confirmarse la renuncia quién lo debería suceder en el cargo es el tercero en la lista, ya que en el 2019 la elección ganada hizo que entraran el primero y segundo de la fórmula, es decir Pablo González y Paola Vessvessian.
Quién ocupaba ese tercer lugar es Jorge Verón. Reconocido político de Río Turbio que ocupo varios cargos en el Ejecutivo municipal. Además fue candidato a intendente en varias oportunidades. Una de ellas en el 2015 y perdió frente a Atanasio Pérez Osuna, aunque por la cantidad de gente que lo votó pudo meter a dos concejales.
Verón de asumir estará en la cámara baja junto a sus pares, del mismo color político, Juan Vázquez y Paola Vessvessian. Además por Santa Cruz se encuentran Roxana Reyes por la UCR y Antonio Carambia por Acción Federal.