"Hoy lo peor de la Caja de Servicios Sociales es el destrato que reciben los afiliados por parte de las autoridades"

Así lo señaló Beatriz Constantino, candidata a Vocal por los Pasivos en la CSS por la lista "Unidad Y Compromiso de Las Trabajadoras y los Trabajadores". Junto a Hugo Jerez, que se postula para representar a los Activos, fueron entrevistados por Radio Nuevo Día 100.9

Durante esta jornada, los candidatos de la lista “Unidad Y Compromiso de Las Trabajadoras y los Trabajadores” para las elecciones de la Caja de Servicios Sociales (CSS), dialogaron con Radio Nuevo Día 100.9.



Se trata de Hugo Jerez (candidato a Vocal por los trabajadores activos) y Beatriz Constantino (candidata por los Pasivos) que fueron entrevistados en el programa “La Otra Gestión”.



Consultado sobre los motivos de presentarse, Jeréz  habló sobre cómo se formó la agrupación y los objetivos.



“Mientras estábamos en marchas, en la calle hablábamos sobre la preocupación de la Intervención de la CSS que iba a ser de 6 meses y duró 34 años, una cosa imposible de entender”, dijo y agregó: “Hubo una lucha permanente de muchos gremios por la Caja . La gente habla de los malos servicios, las derivaciones, temas que día a día por mi trabajo en salud y la inquietud de la gente. Uno trata de dar una mano y eso fue movilizador para esta candidatura.”, señaló



Jerez además señaló que la agrupación es independiente de los partidos políticos y hay integrantes de diferentes orígenes. "Cada uno de nosotros tiene una pertenencia, una trayectoria, pero la agrupación estaba abierta a cualquiera que quisiera participar, ofrecerse con ganas de trabajar por la CSS”, señaló y añadió: “Nos están acompañando muchos sectores y afiliados de la provincia. La Caja es de los afiliados, trabajadores, jubilados, todos quienes aportan “



“Queremos permanentemente estar en contacto y contarles lo que les pase. Cuando entremos a la Caja no sabemos que vamos a encontrar. Ingresa mucho dinero por mes, pero siempre se habla de la caja de negrea de la política. Ingresan más de 4 millones de dólares por mes y hay que ver cómo se utilizan. Hay que usarlos en mejores servicios, mejor hotelería, en atención más rápida y la calidad de las condiciones laborales y de capacitación de los trabajadores de la Caja”, resumió.





“Hay un montón de problemas muy serios”



Beatriz Constantino, la candidata para representar a los jubilados de la Obra Social, señaló que ella ingresó a trabajar en la CSS a los 18 años. “Tuve buenos jefes y compañeros de trabajo donde aprendí día a día y lo más importante es que trabajar con la salud de la gente es muy gratificante, cuando uno puede dar una mano y solucionar problemas



“Estos días que hemos estado en campaña afuera de la Caja hemos escuchado un montón de problemas muy serios de la gente respecto a derivaciones y atención médica. Lo peor es el destrato que reciben de las autoridades, es muy triste lo que pasan los afiliados”, manifestó.



“El modo que tiene el Gobierno provincial es siempre estar juntando fondos para sus campañas políticas. Es más fácil manejar así a la gente para que no opine y se calle, que el Gobierno dirija tu vida y no que solucione tus problemas, pero ha quedado demostrado que la gente está cansada de esta situación. Tenemos que salir de esto y tomar la situación en nuestras propias manos para estar mejor”, añadió.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN PROBLEMAS

La UNPA se enfrenta a un incierto de 2025: "La educación pública no es prioridad"

La UNPA se enfrenta a un incierto de 2025: "La educación pública no es prioridad"
El decano de la Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA, Claudio Fernández, advirtió que la institución enfrenta un año de incertidumbre debido a la prórroga del presupuesto, lo que dificulta la planificación académica. Además, denunció que los aumentos salariales están por debajo de la inflación y sin negociaciones paritarias. Dijo que la educación no es prioridad para el gobierno de Javier Milei.
POLITICA

Rasgido: "El nivel de abandono que tenían las escuelas de Santa Cruz era alarmante"

Rasgido: "El nivel de abandono que tenían las escuelas de Santa Cruz era alarmante"
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, realizó un fuerte diagnóstico sobre el estado de las escuelas en Santa Cruz, calificándolo de "alarmante". En el marco del Plan de Recuperación Histórica de establecimientos educativos, el gobierno provincial continúa con obras de mantenimiento y refacción en distintas localidades.