Moira Lanesan Sancho: "No hubo un día que hayamos dejado de gestionar"

La Secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos habló con Radio Nuevo Día sobre la apertura de la Zona Franca Santa Cruz. Asimismo, la candidata a diputada nacional se refirió a las elecciones legislativas y afirmó: "Hay quiénes eligen a representantes que votaron el presupuesto en contra".

Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con la Secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos, Moira Lanesan Sancho, sobre la apertura de la Zona Franca Santa Cruz.



Asimismo, la candidata a diputada nacional habló de las elecciones legislativas luego de la derrota del oficialismo en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).



 



Zona Franca Santa Cruz



Lanesan indicó que a pesar de la contingencia climática, este fin de semana el predio comercial de nuestra ciudad fue visitado por más de 20.000 personas.



"La zona franca está en perfectas condiciones. El Ministerio de la Producción dio la facultad al municipio de llegar hasta Punta Loyola y La Esperanza en lo que respecta a las habilitaciones comerciales", declaró.



Afirmó que algunos comercios tuvieron ciertos retrasos en abrir sus puertas al público debido a trámites burocráticos.



Aún así, remarcó: “Hable con varios de los comerciantes que están allá y la verdad que están todos muy contentos”.



Por otro lado, informó que recientemente solicitó participar de la próxima reunión del Comité de Vigilancia de la Zona Franca Santa Cruz.



Dicho comité no solo se encarga de controlar la mercadería y los precios, sino que también "evalúa los pedidos de cada una de las partes involucradas".



 



Elecciones legislativas



La candidata a diputada nacional del Frente de Todos, reparó en la gran cantidad de votos en blanco o en nulo que se produjeron durante las PASO y expresó: “Había una parte de la población que necesitaba respuestas y quizás no estuvimos a la altura de las circunstancias pero porque nos ocupábamos de ciertos sectores inmediatos”.     



Y añadió: “Siempre me pregunto qué nos hubiera pasado si la pandemia le hubiera tocado al gobierno anterior”.



De cara a las elecciones del 14 de noviembre, la segunda en la lista del oficialismo sostuvo: “No hubo un día que hayamos dejado de gestionar en Río Gallegos y la provincia”.



“No entramos en una crisis sanitaria, tenemos un estado presente y la Municipalidad abre sus puertas incluso los sábados", alegó.



Lanesan apuntó contra la oposición y aseveró: "Hay quiénes eligen a representantes que votaron el presupuesto en contra, el cual incluye la salud, los clubes, los natatorios y las casas que quedaron por finalizar."



 



Ley de etiquetado frontal



Por otra parte, hizo hincapié en la necesidad de la ley de etiquetado frontal que se tratará en la Cámara de Diputados este martes 26 de octubre.



"Si no votamos esta ley estamos sumando problemas de salud a futuro y es algo que se aplica en varios lugares del mundo. Eso no va a ser una pérdida de trabajo en las grandes fábricas, hay que pensar en la salud de los niños y los adultos mayores”, manifestó.



                                                                                       



Polo gastronómico 



Para cerrar, se refirió al sector de la costanera local y confirmó que la Municipalidad de Río Gallegos utilizará unos predios cedidos por el YCRT para el desarrollo de proyectos culturales y gastronómicos.



Además, comentó: “Estamos tratando una ordenanza para que todo los carros gastronómicos tengan su propio espacio".



"Nosotros ya nos juntamos con Obras Públicas para ver como los vamos a diagramar y como los vamos a ubicar", concluyó.



 



(El Diario Nuevo Día)



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE

¿Qué dijo ADOSAC sobre las razones del paro docente en Santa Cruz?

¿Qué dijo ADOSAC sobre las razones del paro docente en Santa Cruz?
El Congreso de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para el inicio del ciclo lectivo en Santa Cruz, en rechazo a la falta de respuestas del gobierno ante las demandas salariales y laborales del sector. El gremio denuncia bajos salarios, precarización y condiciones edilicias deficientes en las escuelas.
TN CLASE 3

Martínez y Gómez comparten la primera serie del domingo

 Martínez y Gómez comparten la primera serie del domingo
Este domingo, en el Autódromo Ciudad de Paraná, se disputará la primera fecha del Campeonato Anual del Turismo Nacional Clase 3. Los pilotos de Río Gallegos, Thiago Martínez (Toyota Corolla) y Sebastián Gómez (Chevrolet Cruze), competirán en la primera serie, con la misión de avanzar en una grilla repleta de talento.