"Celebramos que haya elecciones en la Caja de Servicios Sociales; fueron 30 años de Intervención y caja negra de la política"

Así lo señaló Hugo Jeréz, dirigente de la CTA Santa Cruz en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. “La obra social tiene que funcionar mejor y tienen que haber más controles", manifestó sobre la tarea que deberían llevar adelante los nuevos representantes de los afiliados a partir de diciembre.

El 10 de diciembre serán las elecciones de la Caja de Servicios Sociales (CSS), la obra social de los trabajadores estatales de la provincia de Santa Cruz.



Luego de décadas de intervención,  en estos comicios se elegirán 1 vocal por los Activos y otro por los Pasivos para integrar el nuevo directorio de la institución.



El dirigente de la CTA Santa Cruz, Hugo Jérez – quien se desempeña en el sector Salud- se reunió con el actual Interventor Favio Vázquez y dio algunos detalles.



"En primer lugar celebramos que se hagan las elecciones. Fueron 30 años de intervención, de una caja negra de la política del kirchnerismo donde no se sabe en qué se emplearon los dineros. Entiendo que con esta elección y con un directorio integrado por activos y pasivos debería cambiar esa lógica”, señaló.



“La obra social tiene que funcionar mejor y tienen que haber más controles. SI bien queríamos más representatividad para los trabajadores”, dijo sobre la composición que tendrá el nuevo directorio, que tendrá mayoría del Ejecutivo provincial.  





Respecto a la votación, Jerez manifestó: “Es interesante que haya un sistema democrático y que los trabajadores elijan a quienes los representen en forma directa y simple. Al interventor le pedí que se faciliten las elecciones, que no sean amañadas ni trabajadas, para que cualquiera pueda presentarse con los avales y respetando la normativa”.



“Es un dese de los trabajadores que lo hemos luchado en la calle permanentemente como ADOSAC; Judiciales, Municipales, ATE, Mesa de Unidad Sindical;  de todos los que hemos peleado por el pedido de la normalización de la CSS, en una elección que sea de los más representativa de los trabajadores y los afiliados que son quienes aportan todos los meses con su sueldo, tanto activos como pasivos”, añadió.



Jeréz indicó que varios sectores de trabajadores ya están reuniéndose de cara a la participación en el acto electivo y que buscarán realizar una lista plural con candidatos elegidos en asambleas o votaciones.



Señaló que en el sitio web CSS está la normativa para presentarse y el cronograma electoral, para los afiliados (que son 125 mil) que quieran conocerla.



Ahora serán los 64 mil titulares (18 mil pasivos) los deberán ahora elegir a sus representantes.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
Municipio - Políticas para Personas Adultas

"Tarde Divertida" para adultos mayores

 "Tarde Divertida" para adultos mayores
Con la realización de un mini campeonato de burako y otros juegos de mesa, se llevó a cabo en el Centro de Retirados y Pensionados de la Policía de Santa Cruz la propuesta denominada "Tarde Divertida", organizada por el Departamento de Políticas para Personas Adultas Mayores del municipio.
OBRA PÚBLICA

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos
A pesar del recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Río Gallegos sigue adelante con importantes obras de infraestructura. Este martes, el intendente Pablo Grasso recorrió los avances en la calle Doctor Esteban Maradona, en el barrio El Faro, donde ya finalizó la primera etapa del cordón cuneta y se trabaja en la extensión del tendido cloacal.

OBRAS-SEGURIDAD

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos
Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal durante la presentación de la labor que desarrollan 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en la obra del camping que se está construyendo en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos. Destacó la relevancia del hecho y la posibilidad de reinsertarlos en el esquema laboral. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hablar con la prensa presente sobre las tareas que se realizan en las escuelas; y anticipó su viaje a Buenos Aires.