Dónde Voto este domingo: consultá el padrón electoral para las elecciones

Este domingo Argentina elige senadores y diputados nacionales. Consultá el padrón definitivo para saber dónde votás según tu DNI y conocé los detalles de establecimiento, mesa y número de orden.

Se trata de las segundas elecciones nacionales que se realizan con medidas sanitarias especiales en el marco de la pandemia de Covid, tras las PASO 2021 en las que los protocolos provocaron demoras en la votación.



Argentina vuelve a ir a las urnas el domingo 14 de noviembre próximo. Tras las PASO del 12 de septiembre, en estas elecciones generales se elegirán diputados y senadores nacionales. 



La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el padrón definitivo para saber dónde voto en estas Elecciones 2021.



DÓNDE VOTO POR NOMBRE Y APELLIDO EN LAS ELECCIONES 2021 SEGÚN MI DNI

El sitio oficial de la CNE cuenta con un apartado específico para la consulta de la ciudadanía. Allí se podrá ingresar el número de DNI, género, distrito y código de validación para obtener los datos específicos de la votación: click aquí.





La CNE brinda el siguiente detalle luego de la consulta del padrón definitivo.



Nombre del establecimiento donde se vota

Dirección exacta

Número de mesa

Número de orden



Con esta información el votante podrá agilizar el trámite y permanecer la menor cantidad de tiempo en el lugar de votación. Además, se requiere llevar una lapicera y pegamento propios para cerrar el sobre como una de las medidas de prevención contra el coronavirus.



Para quienes ya votaron en las PASO, es altamente probable que en las alecciones generales lo hagan en el mismo lugar, salvo casos excepcionales.



Elecciones 2021: qué se vota y todo lo que hay que saber para el domingo 14 de noviembre



Elecciones 2021: qué pasa si voto en blanco





QUÉ PASA SI NO VOTO

Los ciudadanos que no voten tienen que justificarlo con la documentación que acredite el motivo. Los plazos y las instrucciones se pueden consultar en infractores.padron.gov.ar.



A las justificaciones ya existentes, este años se agregaron las relacionadas con la pandemia.



SI NO VOTÉ, ¿PUEDO O TENGO QUE VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES?

Sí, se debe votar en las elecciones generales.





La Cámara Nacional Electoral aumentó significativamente la cantidad de centros de votación para poder instalar menos mesas en cada uno. 



QUÉ SE VOTA EN LAS ELECCIONES GENERALES 2021



Este año son las elecciones legislativas: la Cámara de Diputados renueva 127 de sus 257 bancas y la Cámara de Senadores renueva 24 de sus 72 bancas.



Quien más bancas debe defender en Diputados es Juntos por el Cambio (90), seguido por el Frente de Todos (51) y otros espacios políticos (16). En tanto, en Senadores, 15 de las bancas que se disputan pertenecen al FdT, 8 son actualmente de JxC y el resto forman un monobloque.



CÓMO SIGUE EL CALENDARIO ELECTORAL



12 de noviembre: Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral (prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales)

14 de noviembre: Elecciones generales. Prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección

16 de noviembre: Fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección. Inicio del escrutinio definitivo

13 de enero de 2022: Fin del plazo para restituir el monto recibido como aporte para campaña de agrupaciones que retiraron sus candidatos. Fin del plazo para justificar la no emisión del voto

12 de febrero de 2022: Fin del plazo para presentar el informe final de campaña



 


Esta nota habla de:
Más de Locales