Ministro de Economía de Santa Cruz: "Hay inflación y que la plata no alcance es un tema que genera incomodidad en la gente"

Así lo señaló Igancio Perincioli, en diálogo con Radio Nuevo Día. Indicó que el factor económico fue uno de los princiaples factores de los malos resultados del oficialismo a nivel provincial.

Durante esta jornada Igancio Perincioli, el ministro de Economía de Santa Cruz visitó Radio Nuevo Día 100.9. 



Entre los temas consultados estuvo el análisis de las elecciones, donde el funcionario destacó el factor económico como uno de los principales puntos que repercutieron de manera negativa en la votación del Frente de Todos. 



Señaló que hay que analizar los resultados desde varias lecturas. “No hay que dejar de mirar lo que significó la pandemia a nivel mundial y lo que significó para todos los oficialismos que se sometieron a elecciones. En la mayoría de los casos hubo un voto castigo. Eso también se vio reflejado a nivel Nación y la provincia no es ajena a eso”, analizó.



“Las elecciones intermedias en la provincia han sido adversas para el oficialismo desde 2005 para acá. Ahora se agregó una tercera fuerza”, dijo y agregó: “En 2017 Cambiemos se llevó 2 bancas y ahora al participar Vidal cada uno se  lleva una”.



“Hay varias aristas para analizar en le contexto de pandemia, con la gente enojada, que le molestó mucho  estar encerrada, el cierre de las escuelas, las vacunas que no llegaban, la gente que murió.  Fue pasando el tiempo y por suerte hay mucha gente vacunada y esto va mejorando”, dijo respecto a lo sanitario.



“El factor económico tampoco podemos dejarlo de lado. hay inflación y que la plata no alcance es un tema que genera mucha incomodidad. En encuestas sobre cuál era el tema de mayor preocupación hace 6 meses era la vacuna hoy es la inflación”, manifestó y añadió: “Lamentablemente ese tema no se puede manejar a nivel provincial, es la macroeconomía y política económica nacional. Eso es algo que genera mucho malestar”,



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.