Legisladores desarrollaron la comisión de Educación

Dieron despacho a cinco proyectos que destacan distintas actividades culturales. Hubo varios invitados e invitadas.

En horas de la mañana se desarrolló la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica donde mantuvieron reuniones con Marcela Alfaro y alumnos de la escuela especial 9 quienes explicaron detalles del programa Radial y Televisivo “Nosotros Podemos” conducido por Cristian Oliva y a su equipo de trabajo, por su destacado profesionalismo, creando un espacio de inclusión para los jóvenes con discapacidad de la localidad de Río Turbio.



También analizaron el proyecto 434/21de la diputada Liliana Toro y mantuvieron una reunión con el profesor Emanuel Carrizo quien brindó detalles del “Seminario de intensivo de danzas “y el “Certamen patagónico de danzas clásicas y contemporáneas: vuelo patagónico”, a realizarse en el mes de noviembre, en caleta Olivia el día 27 de noviembre próximo, el cual se transmitiría en vivo, en formato On line e incluye categorías infantiles y juveniles adultos.



Este certamen les permitiría a los profesores y alumnos de este rubro artístico, crecer y desarrollarse, además de posicionarlos en planos Nacionales e Internacional. Por iniciativa del diputado Claudio Barria Peralta, se pide declarar de interés provincial el día de la música folclórica santacruceña, en conmemoración a la ley que recuerda la figura del cantor de la Patagonia Hugo Giménez Agüero. Se promueven valores artísticos, educativos, homenajes, programas comunicacionales y otros que tienen como objetivo primordial, despertar la comunión y el arraigo del hombre con la tierra y el hábitat de Santa Cruz.



Otro de los proyectos que contaron con despacho de la Comisión es el presentado por la legisladora Laura Hindie, para declarar de interés provincial el trabajo del diseñador gráfico y artista urbano Diego Roa por sus murales “Niño Azul”. Nacido en la ciudad de San Julián y criado en Río Gallegos, desarrolló sus estudios en la ciudad de Buenos Aires. En la actualidad es docente de la carrera de arquitectura en la UBA y trabaja en proyectos de capacitación para personas vulnerables en los puntos más sensibles de la capital federal. 



Por iniciativa del diputado Jorge Arabel, dieron despacho al pedido al Consejo provincial de Educación para que considere, la oferta educativa del Instituto Provincial de Educación superior de una tecnicatura en el manejo de ares protegidas con el propósito de preservar atributos ambientales o paisajísticos de interés.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SECUESTRO

Motos en la mira en Río Gallegos: secuestran una moto presuntamente robada

Motos en la mira en Río Gallegos: secuestran una moto presuntamente robada
En un operativo preventivo en la intersección de Zapiola y Haití, la Sección Motorizada de la Policía secuestró una moto Mondial 110 cc con el número de motor adulterado. Dos jóvenes de 18 años fueron identificados, y uno de ellos adoptó una actitud hostil al intentar retirarse del lugar. El vehículo fue entregado a Tránsito Municipal.