Grasso por el pedido de informes por los festejos: "Estoy podrido que se hable y que la oposición cuando tuvo la posibilidad, no hizo nada"

El intendente de Río Gallegos fue entrevistado en la mañana de Radio Nuevo Día 100.9 y consultado sobre los pedidos de informe por los gastos para la contratación de los artistas que se presentarán en los festejos por el 136° Aniversario de la ciudad.

Pablo Grasso dialogó en una extensa entrevista con "Arriba el día" programa emitido por Radio Nuevo Día 100.9 y consultado sobre la presentación de pedidos de informes por parte de la concejal Daniela D´amico sobre el uso de los fondos municipales para la contratación de artistas para el 136° aniversario de la ciudad, el cual refutó enfáticamente. 



En primer lugar, respecto de la presentación de la edil, el intendente expresó: "Que presente lo que tenga que presentar, pero yo estoy recontra re podrido que se digan un montón de cosas y que ellos cuando tuvieron la posibilidad no hicieron nada."



Seguidamente, respecto del sentido que busca dársele a los festejos y al movimiento que pretende generarse ese día en la ciudad, Grasso destacó: "Nosotros buscamos reactivar la economía y brindar una fiesta que mueva a la ciudad en todos sus ámbitos, que pueda dormir en hoteles, comer en los restaurantes, que visite nuestros comercios y la zona franca, y apostar a un crecimiento constante" y agregó: "Contratar un artista es una inversión para que los vecinos puedan disfrutar de un espectáculo de primer nivel que el estado puede hacerse cargo y dar esa posibilidad, pero también arreglar la plaza y las calles." 



Por otra parte, en referencia al sector que presentó el pedido de informes y que señala la falta de transparencia de la gestión, el jefe comunal de Río Gallegos a modo retórico se preguntó: "¿Por qué no lo hicieron cuando tenían que hacerlo?, Dónde están los fondos de esos impuestos que ellos (por la oposición) aumentaron 1000%?,¿Qué discusión política quieren plantear si cuando estuvieron hicieron destrozos y despilfarraron recursos?" a lo que añadió: "Yo vine a laburar no discutir politiquería, me gusta la chicana, pero estoy para trabajar"



En referencia a los rumores que indican que el municipio solicitó un préstamo para financiar los festejos, Grasso expresó: 

"No pedimos ningún préstamo para financiar la fiesta, pero todavía estamos pagando el préstamo que pidieron ellos." 



Por último, resaltando la intención de apostar a una fiesta de tal envergadura, Grasso concluyó: "Yo quiero que la gente llegue a la ciudad y disfrute de los espectáculos y que los vecinos que no pueden viajar, lo tengan en la ciudad." (El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.