Daniel Roquel habló sobre el acuerdo del Gobierno con CGC: "Es muy perjudicial para el futuro de Santa Cruz"

En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, el Diputado radical criticó duramente este acuerdo entre el Ejecutivo provincial y la empresa que adquirió los activos de Sinopec Argentina. Asimismo, habló sobre el presupuesto 2022 y afirmó: "Hay muchos problemas a resolver en lo educativo y ninguno está plasmado en los números de las inversiones".

El 20 de diciembre se llevará a cabo la última sesión ordinaria del año en la Cámara de Diputados de Santa Cruz. Allí, se tratará el presupuesto 2022 como el convenio con la Compañía General de Combustibles (CGC) para prorrogar concesiones de área de la zona norte.



Sobre estos temas habló Daniel Roquel en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. En un principio, el Diputado radical criticó duramente el acuerdo entre el Gobierno Provincial y la empresa que adquirió los activos locales de Sinopec Argentina.



"Es preocupante la prorroga que se va a hacer a CGC y creo que se armó de antemano. No se respeta la ley, no se han tenido en cuenta a los trabajadores de petróleo", enfatizó.



Roquel indicó que los diputados del oficialismo no formaron parte de dicha negociación e incluso algunos de ellos "no están de acuerdo".  



En ese sentido, expresó: "Llegó a la legislatura para que se apruebe y por lo que están haciendo no van a modificar nada. Parece que defienden los intereses de los empresarios y no de los santacruceños”.



Asimismo, aseguró que los cuatro legisladores del bloque SER Santa Cruz no avalarán este convenio



También reparó en la enorme cantidad de pasivos ambientales producidos por Sinopec e hizo hincapié en que "son cuestiones dañinas para las próximas generaciones". 



“Acá hay un acuerdo por debajo de la mesa y ojalá podamos ser mayoría para poder frenar esta prórroga que es muy perjudicial para los intereses y el futuro de Santa Cruz”, alegó. 



En cuanto al presupuesto para el próximo año, Roquel reprochó que no se incluyó una inversión en el ámbito educativo pese a la necesidad de reacondicionamiento en las distintas escuelas de la provincia.



 A propósito, comentó que se destinarán más de 20 millones de pesos para refaccionar el tribunal de cuentas pero "no está planteada la construcción de un colegio o de un jardín".



"Cuando no hay inversión en educación se está tirando el futuro por la borda. Este presupuesto desnuda cuales son los intereses del Gobierno porque hay muchos problemas a resolver en lo educativo y ninguno está plasmado en los números de las inversiones que tiene que hacer", vituperó.



Por otro lado, el Diputado de Cambia Santa Cruz realizó un balance del período legislativo 2021 y sostuvo que el Ejecutivo provincial "tuvo muchos menos gastos porque en la pandemia los colegios no estuvieron funcionando".



Agregó que más allá de que se invirtió en el área de salud,  muchos tratamientos y cirugías se suspendieron. “Ordenó un poco los números pero desnuda cuales son las falencias en infraestructura sanitaria a o lo largo y ancho de la provincia, y eso se ha visto en el voto electoral”, apuntó.



Finalizando, insistió en la importancia de una ley de coparticipación para "demostrar que los diputados son un poder independiente del gobierno". "No se tiene que dilatar más y esperamos que se pueda aprobar", sentenció. 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
BUSQUEDA

Buscan a Cristal Traico, de 15 años, desaparecida en Río Gallegos

La joven fue vista por última vez en Río Gallegos
La Policía de Santa Cruz emitió un pedido de colaboración para localizar a Traico Cristal Micaela, una adolescente de 15 años que se encuentra desaparecida. La joven fue vista por última vez con una vestimenta llamativa y accesorios de alto valor. La búsqueda se concentra en Río Gallegos y alrededores.