"En Río Gallegos todos hablan de la Carta Orgánica y nunca pasa nada nada, no hay compromiso político"

Así lo señaló el concejal del bloque Unidos Pedro Muñoz, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. “La mayoría de las cosas serían positivas para la organización institucional del Municipio y esto redundaría en beneficios de los vecinos en cuanto a prestaciones que podría brindar el Estado Municipal”, expresó.

Pedro Muñoz es concejal por el bloque opositor Unidos en el Concejo Deliberante de Río Gallegos.



Durante esta jornada, el dirigente de la Coalición Cívica fue consultado en Radio Nuevo Día 100.9 sobre diferentes temas y un balance del año legislativo. Uno de los temas abordados por el edil fue la Carta Orgánica Municipal, cuya convocatoria a elecciones para redactarla fue sancionada hace años pero continúa paralizada.



“En la cuestión institucional quedó pendiente algo fundamental para nosotros porque lo venimos insistiendo desde que hicimos campaña, hace dos años, como fue la Carta Orgánica”, mencionó Muñoz.



“Todos le dan vuelta a la Carta Orgánica y no pasa nada; no hay compromiso político. Pasan los años y a pesar de que tenemos una ordenanza que establece esto y nosotros pedimos que se restablezcan los pasos legales pero nada de eso ha sucedido”, dijo y agregó: “la voluntad política queda en lo discursivo y no se lleva a la práctica”.



“Hay una línea provincial parece, ningún municipio tiene Carta Orgánica. Nadie ha avanzado con este punto de la Ley provincial 55. Sin ir más lejos, los municipios de Tierra del Fuego ya tienen las suyas”, señaló.



La importancia de la organización municipal 



Sobre por qué es importante aprobarla, Muñoz manifestó: “Es como una Constitución del Estado Municipal. Existiría la posibilidad de un control más cercano, ya no depender del Tribunal de Cuentas que tardíamente analiza las rendiciones. Da  mecanismo de autonomía mucho más significativos respecto a la provincia, no habría tanta dependencia”.  



“La mayoría de las cosas serían positivas para la organización institucional del Municipio y esto redundaría en beneficios de los vecinos en cuanto a prestaciones que podría brindar el Estado Municipal”, expresó.



Muñoz señaló que esto no es una caso aislado porque hay muchas ordenanzas que son aprobadas y que "lamentablemente en la práctica no se llevan adelante por el Departamento Ejecutivo a lo largo del tiempo, no solo por esta gestión”. Indicó que entre los mayores ejemplos de esto están el presupuesto participativo y la distribución  de la tierra.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
LA NOVEDAD

Vidal anunció al ex coronel Gustavo Sívori como presidente de Santa Cruz Puede

Vidal anunció al ex coronel Gustavo Sívori como presidente de Santa Cruz Puede
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció que el ex coronel del ejército argentino Gustavo Adrián Sívori será el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U., la empresa estatal destinada a diversificar la economía provincial y generar valor agregado a la producción local. Entre los primeros proyectos, se destacan la próxima puesta en marcha del buque Liliana en Caleta Olivia y la instalación de una planta de alimentos balanceados en Río Gallegos.
PARA LEER

Liga Argentina: Hispano no pudo con Pilar y buscará recuperarse ante Rocamora

Liga Argentina: Hispano no pudo con Pilar y buscará recuperarse ante Rocamora
Hispano Americano no pudo sostener su ventaja y cayó en su visita a Atlético Pilar por 92 a 71. El equipo de Río Gallegos tuvo un gran primer tiempo, pero el local reaccionó y revirtió el marcador. Johu Castillo, con 17 puntos, fue el máximo anotador del equipo santacruceño, que ahora deberá enfocarse en su próximo compromiso ante Rocamora.