Diputada Ricci pide que no se exporten las vacunas de Astra Zeneca producidas en Argentina

En el proyecto presentado se solicita es que se busque la manera de solucionar los inconvenientes que hay con el envasado, por ejemplo a través de otro laboratorio, pero que se garantice el cumplimiento de Astra Zeneca en el país.

La Diputada provincial Nadia Ricci pidió que no sean exportadas las vacunas contra el COVID producidas en el país por el laboratorio mAbxience, hasta que se cumplan los compromisos firmados entre el Gobierno Nacional y la empresa Astra Zeneca para la provisión de vacunas para el pueblo argentino.



“Son varios los países que primero aseguran su abastecimiento interno para luego exportar. Es el caso de India y EE.UU. Por eso pedimos que Argentina garantice el cumplimiento de Astra Zeneca frenando la salida de la producción argentina del componente, hasta tanto se cumpla con los contratos firmados”, dice el Proyecto presentado.



El laboratorio mAbxience, con planta en Escobar, provincia de Buenos Aires, se encarga de producir el principio activo de la vacuna de Astra Zeneca-Oxford. La idea original, era que una vez generado este componente, fuera enviado a México donde el laboratorio Liomont lo envasaría para su distribución en toda Latinoamérica. Pero no ocurrió porque si bien la empresa argentina cumplió con los plazos, hubo un inconveniente en México con el envasado, y las dosis tuvieron que derivarse a Estados Unidos, en vez de abastecer a Latinoamérica.



En el proyecto presentado por la Diputada Ricci lo que se solicita es que se busque la manera de solucionar los inconvenientes que hay con el envasado, por ejemplo a través de otro laboratorio, pero que se garantice el cumplimiento de Astra Zeneca en el país.



“Estamos entrando en una dramática segunda ola, y más allá de que lentamente vayan llegando nuevas dosis, vamos muy lento con la vacunación. Esta producción estimaba cumplir con unas 240 millones de dosis, de las cuales más de 20 millones se destinarían a la República Argentina en entregas a principios de 2021 por eso pedimos que se contemple la gravedad del problema y se encuentre una rápida solución”, sostuvo Ricci.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLEMICA

¿Leyó el expediente? El fuerte reproche de Chute al concejal Ruay

¿Leyó el expediente? El fuerte reproche de Chute al concejal Ruay
El secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Río Gallegos, Gonzalo Chute, respondió con dureza al concejal Ayrton Ruay, quien había cuestionado el proceso de traspaso de la Autovía 17 de Octubre a la órbita municipal. Chute aseguró que el edil "ni siquiera leyó el expediente" y defendió la legalidad del convenio entre el Municipio y la Dirección Nacional de Vialidad. Las declaraciones se dan en medio del debate por la aprobación del traspaso definitivo, que se encuentra en tratamiento en el Concejo Deliberante.
POLITICA PARTIDARIA

La UCR Santa Cruz se reúne en convención para definir su rumbo político

La UCR Santa Cruz se reúne en convención para definir su rumbo político
El Comité Provincia de la UCR Santa Cruz convocó a una sesión extraordinaria de su Convención Provincial para este viernes 12 de abril a las 16 horas, en el subcomité Eliseo Llaneza de Río Gallegos. El encuentro tratará temas clave como la reforma de la Carta Orgánica, balances internos y estrategias para las próximas elecciones nacionales.