D’Amico sobre "Municipio de Río Gallegos Sociedad del Estado": “No vamos a acompañar un proyecto que propicia la competencia desleal”

Fueron la palabras de la concejal radical al término de la reunión en la que se trató el Proyecto de Ordenanza para la creación del “Municipio de Río Gallegos Sociedad del Estado”, indicando que afectaría a las Pymes.

La concejal de Río Gallegos, abg. Daniela D’Amico participó este mediodía, de la reunión del Honorable Concejo Deliberante en la que se pre-sentó el Proyecto de Ordenanza para la creación del “Municipio de Río Gallegos Sociedad del Estado”.



De ser aprobada, la medida, impulsada por el Intendente de la capital, facultará al Ejecutivo para para realizar contratos, obras, comercializar y brindar servicios a terceros.



Al término de la audiencia la presidente del Interbloque - Unidos manifestó que no va a acompañar “un proyecto que propicia la competencia desleal, vulnerando incluso las leyes antimonopolio. Las distintas cámaras y federaciones comerciales, han expresado su des-contento. Con este tipo de medidas van a profundizar la crisis y desalentar al sector privado que está sufriendo mucho desde el inicio de la pandemia. El oficialismo debe recordar que el Estado es el encargado de generar condiciones para que las empresas puedan crecer”.



En este sentido Carolina Neil, presidenta de la Cámara de Comercio Industria y Afines de Río Gallegos, manifestó su malestar ante los medios de comunicación “No podemos acom-pañar ningún tipo de decisión que tenga que ver con la competencia que se pueda generar desde el Estado” dijo.



Daniela D’Amico exigió a su vez que el proyecto sea tratado en una “Audiencia Pública donde puedan exponer el sindicato, las cámaras empresariales y los especialistas en la materia, tal como lo establece la normativa vigente. El Jefe de la Comuna, Pablo Grasso, debe escuchar a los vecinos””



D’Amico aclaró además que la creación de una sociedad estatal “representa serias contra-riedades con la Constitución Provincial que establece la autonomía de los municipios”. Es-pecíficamente, el artículo nº144 establece que los municipios deberán contar con un ejecu-tivo unipersonal y un Cuerpo de Concejales, regulados además por la LEY N° 55 y ajusta-dos a un REGIMEN DE CONTABILIDAD PROVINCIAL (LEY 760), y REGLAMENTO CON-TABLE INTERNO sumado a la fiscalización que debe realizar desde el Tribunal de Cuentas.



La edil radical explicó que la norma deja más incertidumbres que certezas “Vemos una ciudad con serios problemas de servicios y una comuna que lejos está de cubrir las deman-das básicas de la ciudadanía. Nos preguntamos si con esta medida no seguiremos poster-gando la solución a los graves problemas de infraestructura que tiene Río Gallegos. Nos preguntamos también si el Estado contratará personal nuevo para cubrir los servicios que prestará, y en caso afirmativo bajo qué régimen, ya que tuvimos malas experiencias con la UTA y el sistema de de transporte mixto”



La concejal advirtió que la Ordenanza no especifica el ámbito de aplicación. “Lo que deja la puerta abierta a brindar servicios en otras localidades de la Provincia. Grasso debe más bien preocuparse por cumplir con los contribuyentes, prestando un servicio de recolección de calidad, arreglando las calles, manteniendo el sistema pluviocloacal, mejorando los es-pacios públicos” añadió.



Para finalizar Daniela D’Amico dijo que le proyecto es idéntico al de otras ciudades como la de Río Grande, pero con la enorme diferencia de esta última cuenta con Carta Orgánica “El Intendente de la ciudad debe poner las energías en la gestión y exigirle a la Gobernadora un coeficiente mayor de coparticipación para brindar los servicios que Río Gallegos me-rece.” concluyó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Iglesia y Actualidad

Monseñor González Balsa: "Yo tomé un curso en Roma con el actual Papa León XIV"

Monseñor González Balsa: "Yo tomé un curso en Roma con el actual Papa León XIV"
En una entrevista con el programa Fuera de Contexto de Radio Nuevo Día, el Obispo Auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos, Monseñor Fabián González Balsa, compartió su visión sobre el nuevo pontificado de León XIV. Destacó su sencillez, su cercanía con el pueblo y su continuidad con el legado de Francisco. Balsa conoció personalmente al actual Papa durante su formación en Roma y valoró su trayectoria misionera en Perú, además de remarcar la importancia de una iglesia que dialogue, esté en comunión y se mantenga en movimiento.