D’Amico solicita información sobre las vacunas sin aplicar

El pedido se realizó a través de un proyecto de resolución que será tratado en la sesión ordinaria del próximo jueves.

La edil de Río Gallegos, Daniela D’Amico, incluyó en el orden del día de sesión de mañana, un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia que informe al Concejo el motivo por el cual hay una suma importante de vacunas de COVID-19 sin aplicar, según el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de Nación.



Desde el inicio del plan de vacunación nacional Santa Cruz recibió un total de 97.902 dosis contra el COVID-19, pero según los datos oficiales solo fueron aplicadas 75.939 inoculaciones “la información nos llama mucho la atención, ya que las vacunas tienen fecha de caducidad. La diferencia es significativa y atravesamos una situación muy compleja, por eso solicitamos transparencia a los distintos organismos encargados de llevar a cabo el Plan de Vacunación” explicó D’Amico.



La edil radical recordó que “estamos en la segunda ola de contagios que parece ser, según los números, más fuerte que la anterior. El aumento acelerado de casos y de las personas internadas en terapia intensiva, requieren de un estado presente que trabaje de manera transparente y con absoluta seriedad para mejorar el proceso de inmediato” dijo.



 



Ampliar los grupos prioritarios de vacunación

 

La presidenta del Interbloque - Unidos busca ampliar los grupos prioritarios de vacunación a través de un proyecto de resolución que también será tratado en la próxima sesión. Específicamente, la medida solicita que el Gobierno Provincial incorpore a pacientes oncológicos, personas con tuberculosis activa y con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluyendo síndrome de Down, al esquema prioritario de inoculación.



Cabe destacar que el pasado 7 de mayo, por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones el Ministerio de Salud de Nación incorporó a los grupos prioritarios a los pacientes mencionados en el proyecto, pero en las páginas oficiales del Gobierno de Santa Cruz aún no se encuentra actualizada esta información “es por eso que pedimos que las autoridades actúen la más pronto posible, ante el riesgo que significa el coronavirus para personas con enfermedades pre-existentes. Esperamos el acompañamiento de mis pares para dar solución a los que más lo necesitan” concluyó D’Amico.


Esta nota habla de:
Más de Locales