La diputada Hindie aguarda respuestas a proyectos presentados
Tras la aprobación de varios proyectos de Resolución, de su autoría, la Diputada se encuentra trabajando para que estos sean reglamentados por las áreas correspondientes y promulgados.
La Diputada Laura Hindie se encuentra trabajando a la espera de respuesta por varios proyectos de Resolución de su autoría, los cuales fueron aprobados,y no fueron reglamentados por las áreas correspondientes.
El pasado 10 de diciembre 2020, mediante la Resolución 238/2020 sancionada por una unanimidad, la Diputada solicitó al Poder Ejecutivo la reglamentación de la Ley N° 3.464 “RECONOCER A LA LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (L.S.A) como lengua oficial y derecho lingüístico de las personas con discapacidad auditiva y su derecho a utilizarla como medio de expresión”.
Dicha Resolución tiene en su esencia representar los derechos de aquellos santacruceños que requieren y exigen ser incorporados en todas las áreas que componen la vida cotidiana mediante el uso de la Lengua de Señas.
“Considero necesaria y urgente la incorporación de una Interprete de L.S.A en las transmisiones de las Sesiones Legislativa a los efectos de garantizar los derechos de los santacruceños”, sostuvo Hindie ante la presidencia de la Honorable Cámara de Diputados.
En tanto, el proyecto de Resolución Nº 696/2020, el cual fue sancionado el día 26 de noviembre del 2020, solicita sumar a todas las graficas que difunden información Oficial un pie con la LINEA 144 y teléfonos de comisaría para denunciar casos de violencia de género.
Es importante resaltar que la utilización de este tipo de recursos informativos puede salvar vidas, por esta razón se solicita que sea aplicada en todas las graficas de la Provincia, Municipios y Comisiones de Fomento y no sólo en aquellas que difunden información sobre la temática.
Otra problemática que preocupa a la Diputada, es la del proyecto de Resolución N° 240/2020 que solicita el diseño de políticas públicas a la altura de los efectos que causa en los sectores más vulnerables la Pandemia Mundial que atravesamos.
Sobre este tema,Hindie expresó: "Necesitamos que el Estado provea las herramientas conducentes al diseño de un plan de asistencia gratuita de garrafas, destinadas a los comedores y merenderos que auxilian a los sectores vulnerables de la Provincia y de esta manera contribuir al trabajo de los y las voluntarias”.